miércoles, 2 de abril de 2014

El sistema nervioso y los beneficios de la Valeriana

En nuestra sociedad las exigencias y presiones en relación al trabajo y los compromisos, influyen directamente sobre el sistema nervioso, cuidar de nosotros mismos exige un esfuerzo para relajarnos y disfrutar de la vida, algo muy difícil en nuestra sociedad, donde la neurosis parece ser la única respuesta a estas exigencias.




El tratamiento de hierbas puede ser una forma de ayuda para conseguir un poco de estabilidad emocional en medio de un mundo tan cambiante.

La Valeriana se ha usado como sedante y relajante, ayuda a aliviar el estrés, es un relajante seguro y no adictivo que reduce la tensión nerviosa y la ansiedad y promueve un sueño tranquilo.

Investigación

  • Propiedades terapéuticas: investigaciones realizadas en Alemania y Suiza ha confirmado que fomenta y mejora la calidad del sueño y baja la tensión originada por estrés y ansiedad.
  • Componentes activos: los valepotriatos son sedantes y antidepresivos inductores del sueño.
  • Sistema nervioso: reduce la actividad nerviosa al prolongar la acción inhibitoria de un neurotransmisor.
Usos tradicionales
  • En la Edad Media se le adjudicaba curar la epilepsia (Fabus Calumna)
  • Reduce la hiperactividad mental y la excitación nerviosa, ayudando a la gente con dificultad para desconectarse. Es buena para cualquier cosa relacionada con el estrés.
  • Ansiedad, incluyendo ataques de pánico, palpitaciones y sudor. Es buena para el insomnio tanto por ansiedad como por excitación.
  • Relaja los músculos contraídos y la tensión en hombros y cuello. Es buena para el asma, cólicos, síndrome de colon irritable, dolores.



¿Te gustó este articulo? Compartelo con tus amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

IconIconIconFollow Me on Pinterest