martes, 10 de junio de 2014

Cuando los hábitos alimentarios se transforman en trastornos.

En nuestra cultura hacer dieta, ayuno, actividad física, hablar de peso es común, pero cuando hay un trastorno, el problema no es solo la comida, sino que se suman trastornos psicologicos, la persona esta obsesionada con estos temas, debemos prestar atención cuando la delgadez, pasa a ser el tema central, ya que luchamos contra los dictados de la moda.
Hoy debemos enfrentarnos al mensaje del ideal de belleza y éxito que nos llega a través de los distintos medios de comunicación, donde se muestra detrás de cada publicidad una imagen escultural.











Debemos prestar especial atención si observamos estos signos:

  • Sigue un régimen alimentario antojadizo.
  • Se autoimpone un régimen alimentario.
  • Usa con mayor frecuencia el aseo sin motivo aparente.
  • Desaparición inesperada de alimentos.
  • Pasa largo tiempo mirándose al espejo.
  • Se prueba casi toda la ropa antes de vestirse.
  • Su perdida de peso es significativa, aunque aparenta comer.
  • Critica constantemente su cuerpo.
Un trastorno alimentario, no es solamente un problema vinculado a la comida, sino que se debe en gran medida, al intento desviado de responder a dificultades y conflictos de distintos ordenes.




¿Te gustó este articulo? Compartelo con tus amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

IconIconIconFollow Me on Pinterest