domingo, 20 de julio de 2014

Menu del mes: segunda semana, dia 12.

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.

Comida.

  • Ensalada de lechuga con endibias, remolacha, manzana y nueces.
  • Pollo a la cerveza con patata y cebollitas.
  • Batido de fresas con yogur desnatado.
Cena.
  • Crema de calabacin con puerro, caldo vegetal y perejil.
  • Merluza con salsa verde y arroz salvaje.
  • Kiwi.
Leer más


viernes, 18 de julio de 2014

Menú del mes: segunda semana, dia 11

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.



Comida.

  • Macarrones integrales con espárragos verdes y champiñones.
  • Salmon en papillote con puerros, calabacin y eneldo.
  • Crema de mangos con pistacho.

Cena.
  • Sopa de verduras con algas y arroz.
  • Huevo al plato con acelgas, gambas y nuez moscada.
  • Yogur desnatado.
Leer más


miércoles, 16 de julio de 2014

Como mantener una piel saludable.


Para mantener una piel joven, saludable y radiante, no basta con usar caros y novedosos productos de belleza, debemos comenzar desde el interior, una alimentación saludable y un equilibrio entre lo espiritual y lo físico, recordemos "la cara es el reflejo del alma".




Para ello debemos tener en cuenta lo siguiente:
  • Dormir: cuando dormimos recargamos energía, reparamos los músculos, creamos nuevos tejidos y células, por ello debemos controlar la cantidad y calidad del sueño, una alteración en el dormir se refleja instantáneamente en la piel.
  • Reducir el estrés: escuchar música, leer un buen libro, disfrutar de una película, compartir un paseo o un café,separar el trabajo del hogar,  nos ayuda a mantener una actitud positiva y así a reducir el estrés.
  • Realizar ejercicio: debemos buscar una actividad que disfrutemos para que podamos realizarla de manera constante, ya que mediante el ejercicio oxigenamos la piel y al transpirar eliminamos toxinas.
  • Cuidar nuestra alimentación: mantener una dieta saludable,, balanceada y aumentar la ingesta de antioxidantes, para así ayudar a combatir los radicales libres, uno de los motivos del envejecimiento.
  • Limpiar, cuidar e hidratar la piel: por la mañana y por la noche.
  • Proteger nuestra piel de las radiaciones UVA y UVB.
  • Usar mascarillas hidratantes y nutritivas: aplicarlas una vez por semana, preferentemente despues de realizar un peeling suave y natural.

Leer más


Menu del mes: segunda semana, dia 10

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.


Comida.

  • Ensalada de habas frescas con virutas de jamón.
  • Conejo con patatas y champiñones.
  • Yogur desnatado con frutos rojos.
Cena.

  • Alcachofas al vapor con vinagreta de anchoas y perejil.
  • Tosta integral con sardinas y berenjena.
  • Tazón de cerezas.
Leer más


martes, 15 de julio de 2014

Menu del mes: segunda semana, dia 9.

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.

Comida.
  • Risotto integral de calabaza.
  • Lubina asada con berenjena, pimiento y cebolla asados.
  • Sorbete de fresas.
Cena.
  • Sopa de cebollas con pan integral y queso bajo en grasa.
  • Tortilla de calabacin y pimientos verdes.
  • Nísperos.
Leer más


lunes, 14 de julio de 2014

Menu del mes: segunda semana, dia 8.

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.


Comida.

  • Ensalada de berros con papaya, aguacate y vinagreta de pistachos.
  • Muslitos de pollo a la plancha con calabacin.
  • Piña.
Cena.
  • Espinacas salteadas con uvas pasas y piñones.
  • Croquetas de garbanzos, zanahoria y comino.
  • Plátano.
Leer más


domingo, 13 de julio de 2014

Menu del mes: dia 7 completamos la primera semana.

Desayuno. A

  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.

Comida.
  • Ensalada verde con tomatitos y nueces.
  • Fideuá integral con verduras, sepia y gambas.
  • Mouse ligera de fresa (con clara de huevo montada y estevia)
Cena.
  • Crema de zanahorias.
  • Hamburguesa de pavo con espárragos.
  • Yogur desnatado.
Leer más


sábado, 12 de julio de 2014

Menú del mes: dia 6.

Desayuno. A

  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.

Comida. 
  • Garbanzos estofados con verduras y comino.
  • Lomo de salmón a la plancha con pimientos de padrón.
  • Yogur desnatado con pistachos.

Cena.
  • Berenjena al horno con champiñones y salsa de tomate.
  • Tosta integral con revuelto de alcachofas y ajos tiernos.
  • Nísperos.

 
Leer más


viernes, 11 de julio de 2014

Menu del mes: dia 5

Desayuno. A


  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.

Comida.
  • Raviolis de ricota con salsa tomate.
  • Solomillo de cerdo asado con cebolla y champiñones, mas ensalada.
  • Piña natural.
Cena.
  • Judías verdes con sofrito de ajo y tomate.
  • Mejillones al vapor con picadillo de verduras.
  • Yogur desnatado con fresas.
Leer más


jueves, 10 de julio de 2014

¿Sabias que comer un yogur al dia ayuda a controlar el peso?

Un estudio de la Universidad de Navarra demuestra que el consumir un yogur al dia estaría asociado a un menor riesgo de desarrollar obesidad, debido al contenido en calcio,ya que este mineral esta relacionado con el metabolismo de las grasas, y un aumento en su ingesta, puede llevar a un incremento en la oxidación de las grasas. El yogur tiene un efecto reductor sobre la grasa localizada en la zona abdominal, que es la que presenta mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

El tema de la obesidad no solo se reduce al consumo de lácteos, debemos centrarnos a su vez en una alimentación saludable y un cambio de hábitos: realizar 5 comidas al dia, darle importancia fundamentalmente al desayuno, beber abundante agua y realizar actividad física.
.
Leer más


Menu del mes: dia 4.

Desayuno. A

  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.
Comida.
  • Ensalada de lentejas con rabanitos, tomate, pepino y alcaparras.
  • Filete de atún a la plancha con pisto de berenjena.
  • Manzana asada con almendras.
Cena.
  • Coliflor y patata gratinada.
  • Muslitos de pollo con champiñones y tomillo.
  • Kiwi.
Leer más


miércoles, 9 de julio de 2014

Flan de requeson con fresas.

Tiempo: 30 minutos.
Dificultad: media
Nivel calorico: 260 calorías.
Para 4 personas.

Ingredientes.

  • Azúcar, 2 cucharadas.
  • yemas, 2
  • requeson, 150 gr.
  • nata montada, 50 gr.
  • hojas de gelatina, 3
  • fresas, 200 gr.
Preparación.
  • Fundir las hojas de gelatina en agua caliente.
  • Triturar en la batidora el requeson con las yemas y el azúcar.
  • Verter la gelatina y la nata montada y mezclar bien
  • Repartir la preparación en moldes individuales previamente humedecidos y dejarlos en la nevera 4 horas.
  • Sumergir los moldes en agua caliente para despegar el flan , o utilizar moldes individuales de silicona, colocar el flan sobre un plato decorado con un puñado de fresas y unas hojitas de menta.


Leer más


Cabello y alimentación saludable.

La Asociación Española de Dermatología, comunica que detrás de un pelo sin vida suelen haber carencias nutricionales. La falta de zinc, proteínas y hierro en la dieta reflejan una baja salud capilar.Para que tu cabello crezca fuerte y sano, incluye en tu dieta alimentos ricos en biotina, ácido fólico, ácido pantoténico, hierro y zinc.
La biotina, perteneciente a las vitaminas del grupo B, la encontramos en grandes cantidades en la levadura de cerveza, en los filetes de hígado y los huevos (siempre cocido), frutos secos, cereales, soja etc.
El ácido folico lo encontramos en vegetales de hoja verde, brecol, aguacate, coles de bruselas, cítricos, espárragos, lentejas, cereales.


El hierro esta presente en carnes, pescado, huevos, lentejas, espinacas, legumbres, mariscos,frutos secos etc.y el zinc lo encontramos en carne, huevos, pescado, cacahuetes, germen de trigo y cacao.
Para mantener el cabello brillante, consume azufre que incremente la producción de queratina y colágeno, esta presente en el huevo, la cebolla, los espárragos o el ajo.
Para proteger el cabello del sol, toma vitamina E que previene la acción
de los radicales libres y protege de los rayos UVA, presente en el aguacate, pepino, germen de trigo y vegetales de hoja verde.



















Leer más


Menú del mes: dia 3.


Desayuno. A
  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.

Comida.
  • Ensalada de endibias y germinados.
  • Pollo al chilindrón acompañado con arroz integral.
  • Yogur desnatado con pistachos.

Cena.
  • Verduras de temporada a la plancha con albahaca fresca.
  • Tortilla de champiñones, cebolleta y patata.
  • Nísperos.
*Beber siempre un litro y medio de agua como mínimo.
    Leer más


    martes, 8 de julio de 2014

    Dieta disociada : menú.

    Tenemos dos opciones:

    Dia 1.

    • Desayuno: pan negro con crema de cebollino o queso blanco con especias.
    • Media mañana: coctel de tomate.


    • Comida: sopa de cebolla gratinada.
    • Merienda: 1 pieza de fruta.
    • Cena: Patatas al curry.

    Dia 2.
    • Desayuno: muesli de copos de avena y manzana con yogur desnatado.
    • Media mañana: batido de manzana con bebida vegetal.
    • Comida: carne asada con verdura.
    • Merienda: 1 pieza de fruta.
    • Cena: revuelto de arroz con verdura.
    Dia 3.
    • Desayuno: huevos revueltos con champiñones y jamón.
    • Media mañana: bagel de plátano ( 1/2), queso blanco (1 cucharadita) y almendras picadas (1 cucharadita).
    • Comida: palitos de pavo con brecol.
    • Media tarde: 1 pieza de fruta.
    • Cena: tallarines con crema de zanahoria.

    Como segunda opción.
    • Día 1: hacemos las cinco ingestas repartidas pero solo comemos alimentos del grupo de las proteínas
    • Día 2: en este caso las ingestas son solo del grupo de los hidratos de carbono
    • Día 3: realizamos un dia depurativo en base solo a frutas, batidos, zumos y sopas de verduras..
    *Importante: debemos beber un mínimo de dos litros de agua al dia.

    :

    Leer más


    Menú del mes: dia 2.





    Desayuno. A
    • Café solo o con leche semidesnatada.
    • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
    • Kiwi.


    Media mañana. A
    • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
    • infusión


    Desayuno. A
    • Café solo o con leche semidesnatada.
    • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
    • Kiwi.
    Media mañana. A
    • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
    • infusión
    Merienda. A
    • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
    Desayuno. B.
    • Infusión de hierbas.
    • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
    • Cerezas.
    Media mañana. B.
    • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
    Merienda. B.
    • Tostada integral con humus.
    • Infusión.


    Comida.
    • Ensalada de canónigos con aguacate, tomate, cebolleta y semillas de girasol tostadas.
    • Arroz caldoso con rape y verduritas.
    • Macedonia de frutas de temporada.
    Cena. A
    • Crema de acelgas con picatostes integrales.
    • Pechuga de pavo rellena con calabacin.
    • Yogur desnatado.

    Leer más


    lunes, 7 de julio de 2014

    Menú para todo el mes.

    Hoy dia Lunes.

    *Mantenemos para todo el mes, los desayunos, media mañana y merienda.




    Desayuno. A
    • Café solo o con leche semidesnatada.
    • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
    • Kiwi.
    Media mañana. A
    • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
    • infusión
    Merienda. A
    • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
    Desayuno. B.
    • Infusión de hierbas.
    • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
    • Cerezas.
    Media mañana. B.
    • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
    Merienda. B.
    • Tostada integral con humus.
    • Infusión.
    Comida.
    • Patatitas asadas con salsa verde (perejil).
    • Conejo al ajillo con ensalada verde con cebolleta y aceitunas.
    • Batido de fresas con yogur desnatado.
    Cena.
    • Sopa jardinera con fideos integrales.
    • Huevo al plato con guisantes y virutas de jamón ibérico y pimentón.
    • Pera asada.
    Leer más


    sábado, 5 de julio de 2014

    Técnica útiles en la cocina rica en fibra.

    Como cocer el arroz integral de grano largo.

    1. Poner el arroz en una cacerola grande y cubrir con agua hirviendo (5 tazas de agua por una de arroz integral). Remover , llevar nuevamente a ebullición y cocer a fuego lento, sin tapar unos 35 minutos, hasta que este tierno pero no demasiado.
    2. Escurrir el arroz en un colador fino. Después lavarlo con agua hirviendo, para quitar el pegajoso del almidón.

    Como hacer masa quebrada integral.

    Ingredientes.
    • 300 gr de harina integral.
    • 125 gr de mantequilla blanda.
    • 70 ml de agua.
    • 1 cucharadita de sal.




    Preparación.
    1. Poner la harina integral y sal en un cuenco y añadir la mantequilla, desmenuzar con la yema de los dedos hasta que quede arenosa.
    2. Incorporar poco a poco el agua, hasta que la mezcla comience a pegarse.
    3. Coger toda la masa y amasarla con la mano hasta formar una bola blanda y suave. Tapar y dejar descansar 1/2 hora en el frigorífico. 
    4. Usar a temperatura ambiente.
    Leer más


    viernes, 4 de julio de 2014

    La ansiedad y los habitos saludables.

    La ansiedad es una perturbación psicológica que produce, principalmente, inseguridad y angustia. Si no se trata debidamente puede ocasionar trastornos físicos en el organismo, e incluso alterar el sistema inmunologico.








    Cambiando nuestros hábitos

    • Alimentos ricos en vitaminas del complejo B, para mejorar el estado general del sistema nervioso: arroz, pan, cereales integrales, huevo, lácteos, nueces y verduras de hoja verde.
    • Alimentos ricos en vitamina C, ya que en estos casos el organismo usa rápidamente las reservas de esta vitamina: naranja,limón, pomelo, kiwi, mango, pimiento, tomate, patata.
    • Alimentos ricos en magnesio, mineral del que suelen ser deficitarias las personas que sufren de ansiedad: germen de trigo, frutos secos, pipas de girasol, acelgas, albaricoque, algas marinas, tofu y salsa de soja.
    • Alimentos ricos en fósforo, que regula eficazmente los procesos nerviosos: lecitina de soja, productos lácteos.
    • Tomar un vaso de leche templada antes de ir a acostarse.
    • Tomar una infusión de treceanaria y valeriana, ambas a partes iguales, 3 veces al dia.
    • Tomar infusiones de pulsatilla y betnica, que poseen propiedades sedantes.
    • Capsulas de valeriana y amapola de California.
    • Ampollas de litio, regulador del sistema nervioso.
    • Suprimir el café, te y los refrescos de cola con cafeína.
    • Moderar el consumo de chocolate.
    • Suprimir el alcohol y el tabaco.
    • Siempre que se pueda realizar ejercicios de respiración.
    • Al levantarse y antes de acostarse hacer rotaciones suaves de cuello: lentas, suaves, y en ambas direcciones.



    Leer más


    jueves, 3 de julio de 2014

    Pastel frió de calabacín con ensalada de arroz.

    Tiempo: 20 minutos.
    Dificultad: Baja.
    Nivel calorico: 275 kcal.
    Raciones: 4 personas.









    Ingredientes.

    • 240 gr de arroz largo
    • 1 cebolla morada.
    • 1 zanahoria.
    • 1 calabacín.
    • 3 tomates maduros.
    • 1 pimiento verde.
    • 40 gr de rúcula.
    • 1 lata de atun.
    • vinagre de manzana.
    • sal.
    • aceite de oliva.
    Preparación.
    1. Cortar el calabacín en laminas, hervirlas 2 minutos, sumergirlas en agua fría, escurrirlas y reservar.
    2. Cocer el arroz, refrescarlo bajo el grifo y escurrirlo. Mezclarlo con la cebolla, la zanahoria, el pimiento , los tomates,  la rúcula y el atún, todo bien picadito y aliñado.
    3. Forrar un molde con papel film y con las laminas del calabacín. Rellenarlo con el arroz y doblar hacia adentro el calabacín cubriendo el pastel. Desmoldar y servir frió..
    Leer más


    Vencer la fatiga y recuperar la vitalidad.

    La alimentación es una buena aliada para combatir el cansancio.


    • Mas vale comer poco pero varias veces: si comes mucho se disparan los niveles de glucosa, por lo que poco despues, entras, en un estado de somnolencia, que te hace sentir mas cansada, por eso es conveniente las 5 comidas al dia.
    •  Añade energía de la buena: lo 1º son alimentos ricos en hidratos de carbono complejos, cereales integrales, legumbres, verduras, patatas, hortalizas y frutas. Estos alimentos proporcionan glucosa de forma gradual.
    • No todo lo energético da vigor: prescindir de los hidratos de carbono sencillos o azucares, porque  aunque aportan energía de forma casi inmediata, luego provocan mas cansancio.
    • Que no falte la vitamina C: estimula las defensas, favorece la absorción de hierro, y su déficit provoca cansancio.
    • Procurar mantenerse bien hidratada: tomar agua, infusiones, caldos vegetales, o zumos de frutas, es fundamental para que el organismo no se cargue de sustancias de desecho, situación que podría agravar la sensación de falta de energía y vitalidad.

    Leer más


    miércoles, 2 de julio de 2014

    Pan de cebollas.

    Ingredientes.

    • Levadura prensada, 2 cucharadas.
    • Agua tibia, 1 1/2 tazas.
    • Cebolla rallada 2 cucharadas.
    • Sal, 2 cucharaditas.
    • Azúcar, 2 cucharaditas.
    • Margarina derretida, 2 cucharadas.
    • Orégano, 2 cucharaditas.
    • Harina, 3 y 1/2 tazas.
    • Aros finitos de cebolla.
    • Manteca derretida para remojar los aros de cebolla.

    Preparación.
    1. Disolver la levadura en el agua tibia y agregarle la cebolla rallada, la sal, el azúcar, el orégano, y la margarina derretida.
    2. Agregar 2 tazas de harina y batir con la cuchara dándole bastantes golpes.
    3. Agregar la taza y media de harina restante, batir unos segundos y dejar en un lugar tibio que duplique su volumen. Entonces batir un poco mas, para airearla, y volcarla en un molde de tipo ingles, enmantecado y enharinado.
    4. Dejarlo elevar hasta que crezca 1 centímetro por fuera del molde.
    5. Cubrir la superficie con aros finitos de cebolla, mojados en la manteca derretida y cocinarlo a horno caliente, hasta que este suavemente dorado.
    Leer más


    martes, 1 de julio de 2014

    Gambones al oprto.

    Ingredientes.
    • 4 dientes de ajo.
    • un pimiento asado.
    • 70 gr de bacon.
    • 1 tomate.
    • aceite de oliva.
    • sal a gusto.
    • 1 vaso de oporto.


    Preparación.
    Se necesitan dos sartenes y si se quiere hacer mas rápido se pueden poner las dos al fuego, una para hacer los gambones con dos dientes de ajo y el oporto, y otra para hacer un sofrito con todo lo demás, realizándolo así lo tenemos listo en 5 minutos.

    • En la sarten 1º se pone aceite y se doran los ajos, cuando empiezan a tomar color se echan los 8 gambones pelados, se saltean vuelta y vuelta y se añade el oporto. Cuando se reduce el vino, se apartan del fuego y se reservan. Las cabezas no se tiran se usan para hacer un fume o caldo que puede utilizarse en otras recetas.
    • En otra sarten se pone aceite y se saltea el bacon, y cuando empieza a soltar su grasita, se añaden los ajos. Se incorporan al sofrito 1º el pimiento y luego el tomate cortado en dados. 
    • Una vez hecho el sofrito se le añaden los gambones, se les da un par de vueltas y listo para servir.

    Leer más


    Diurética y reafirmante natural: cola de caballo.

    La cola de caballo es rica en silicio, imprescindible para la producción de colágeno que forma parte de nuestra piel y que le otorga elasticidad y firmeza, ayudando a evitar la flacidez  y la aparición de estrías, ademas tiene magnesio y flavonoides, que, combinados con el silicio, actúan evitando la retención de liquidos y facilitan la eliminación de toxinas y sustancias de desecho a través de la orina.




    La riqueza en minerales y principios activos de la cola de caballo, participa en el mantenimiento de una buena salud articular, mejora la elasticidad  de los vasos sanguíneos, favorece el buen funcionamiento de tejidos como el nervioso o muscular e, incluso, interviene en el mantenimiento de una buena salud urogenital y en la prevención de cistitis e infecciones de orina.
    Leer más


    Peras a la menta.

    Ingredientes.

    • Peras, 6
    • Agua, 1 taza.
    • Azúcar, 8 cucharadas.
    • Licor de menta, 2 tazas.
    • Fresas enteras, para decorar.
    • Chocolate cobertura.




    Preparación.
    1. Pelar las pera y colocarlas paraditas en un cazo.
    2. Verter sobre ellas el agua, el azúcar, el licor y poner a hervir. ¡ ojo cuando el licor se calienta deberá tapar la llama con una tapa, y ponerlo a hervir a fuego lento.
    3. Mantener la cocción hasta que las peras estén cocidas y tomen el color verde del licor,Si hace falta agregue mas licor.
    4. Apagar el fuego y dejar enfriar las peras.
    5. Cubrir el fondo de la fuente con un espejo de almíbar verde y colocar las peras, adornadas con las fresas.
    6. Cubrir las peras con el chocolate cobertura, previamente derretido a baño maría con un poco de nata.

    Leer más


    lunes, 30 de junio de 2014

    Asma: hábitos saludables.

    El asma es una enfermedad crónica, que puede tener un origen interno o externo. El asma puede desatarse en periodos de estrés, infeccionas, ataques de ansiedad o la exposición a agentes ambientales como polen, ácaros, contaminación atmosférica y pelos de animales.. Las alergias alimentarias también pueden desencadenar crisis de asma.
    Hábitos saludables.
    • Alimentos ricos en vitamina del complejo B: potencian el sistema nervioso, relajan y son útiles frente al estrés. Verduras de hoja verde y legumbres.
    • Alimentos ricos en vitamina C y B6: naranja, limón, pomelo, perejil, pimiento, tomate, patata, germen de trigo, plátano, coliflor, aguacate, cereales integrales o brotes de soja.
    • Alimentos ricos en magnesio: relajan las vías respiratorias. Germen de trigo, cereales integrales, pipas de girasol, acelga, orejones, algas marinas, tofu y salsa de soja.
    • Infusión con hojas de orégano y menta, beberla despues de ser filtrada y endulzarla con miel de romero.
    • Infusiones de hisopo y de marrubio.
    • Capsulas de llantén y manubrio.
    Reducir o evitar.
    • Evitar alimentos que pueden desencadenar un ataque: leche de vaca, trigo y otros cereales, quesos azules, nueces, cacahuetes, ciertos pescados y huevos.
    • No consumir bebidas que puedan llevar sulfitos: vino, cerveza o sidra.
    *Tomar regularmente baños de agua caliente con aceite de pino.



    Leer más


    domingo, 29 de junio de 2014

    Nueva pirámide nutricional.

    Una dieta saludable debe incluir todos los grupos de alimentos de la pirámide nutricional, en cuya base están los hidratos de carbono, en esta base predominan las frutas y verduras seguidas de pan, cereales y pastas. A la mitad de la pirámide, aparecen los derivados lácteos, preferentemente bajos en grasa, los frutos secos, las semillas, el aceite de oliva, las hierbas aromáticas y las especias. En la mitad superior, aparecen los alimentos que deben consumirse en menor proporción, como carnes magras, aves de corral, pescados, mariscos, huevos, legumbres.


    En la parte superior, aparece aquello que debe consumirse ocasionalmente y a ser posible en cantidades pequeñas como carnes y embutidos grasos. Y en el vértice de la pirámide encontramos los dulces.:el azúcar, los caramelos, los pasteles, la bollería, las chuches, los refrescos, los zumos azucarados, etc.que debemos
    consumirlos ocasionalmente.
    Una aclaración debido a la modificación de la nueva pirámide nutricional, la sal, pan pasta y arroz blanco, deberíamos usarlo con moderación, debido a su alta disponibilidad energética causa subidas de insulina que generan sobrepeso, diabetes, enfermedades cardíacas y otros desordenes.



    Leer más


    sábado, 28 de junio de 2014

    Aromas refrescantes para el verano.

    Loción para despues del bronceado.
    Llegado el verano debemos tener a mano el macerado oleoso de hipérico, en el cual emulsionaremos 5 gotas de aceite esencial de lavanda y 5 de nerolí, llegado el caso de no encontrar el aceite de San Juan (hiperico), usar aceite de oliva o de jojoba, en la proporción de 10 ml de aceite base para las gotas  de los aceites esenciales citados.





    Agua floral.

    Podemos utilizar el agua floral como tónico refrescante en cualquier momento del dia y despues del baño y variando las esencias , podemos usarla para desinfectar las manos, preparar compresas, realizar fricciones, e incluso puede utilizarse como pulverizador para humidificar y perfumar el aire o humedecer y perfumar la ropa antes de plancharla.

    • 50 ml. de agua mineral.
    • 10 gotas de lavanda para refrescar y purificar.
    • 5 gotas de geranio y 5 de lavanda como tónico facial.
    • 5 gotas de bergamota y 5 de naranja para las manos.
    • 5 gotas de neroli, 2 de petit- grain y 3 de sándalo para refrescar el aire.
    • 4 gotas de ciprés y 6 de enebro como tónico astringente.



    Leer más


    viernes, 27 de junio de 2014

    Ser feliz: un estado al que puede aspirar el ser humano.

    Componentes básicos de la felicidad.

    • Experimentar con frecuencia estados afectivos gratificantes.
    • Tener un porque para vivir, una meta hacia donde orientar nuestras vidas.
    • Sentirse útil, creador, dejar huella.
    • Compartir y disfrutar en compañía de los demás.
    • Sentirse a gusto con uno mismo.
    • Sentirse dueño y artífice del propio destino.
    • Sentido del humor. Tomarse a uno mismo y a la propia vida tan en serio que nunca se tome nada demasiado en serio, que nada,  ni nadie nos haga perder la calma, la paz, el gozo.
    • Encontrar nuestros puntos débiles y saber cuales son nuestras habilidades y destrezas psíquicas y emocionales para reforzarlos.
    • Capacidad de resistencia y fortaleza de espíritu ante las situaciones mas criticas y adversas, para no perder el control y que en todo,  hay algo positivo y aprovechable.
    • Mantener siempre vivo el deseo de búsqueda y anhelo de lo no logrado.
    Leer más


    jueves, 26 de junio de 2014

    Dieta disociada: grupo de los hidratos de carbono.

    Finalizando los tres grupos con los hidratos de carbono, queda concluido los pilares de la dieta disociada. Combinando bien cada grupo, es una dieta sencilla, variada, garantizando el abastecimiento nutritivo, ajustándose a las necesidades de cada un




    • Cereales.
    • Frutas frescas.
    • Edulcorantes: miel, zumos densos de frutas, jarabe de arce, azucara moreno, no se recomienda blanco.
    • Patatas, boniatos, castañas marrones.
    • Otros: levadura, algarroba, pudin en polvo.
    • Bebidas: cerveza, vino tinto dulce.
    • Frutas secas: ciruelas, albaricoques, pasas de corintio, a excepción de uvas pasas pertenecientes al grupo neutro.
    • Prestar atencion: hay que rechazar las legumbres porque contienen tanto proteicas como hidratos de carbono, pero no hay nada en contra  de pequeñas cantidades en sopas y caldos.




    Leer más


    miércoles, 25 de junio de 2014

    dieta disociada: grupo de los alimentos neutros.

    Continuando con la dieta disociada, hoy nos centramos en los alimentos neutros, son aquellos que podrás mezclar con carbohidratos y proteínas. Se incluyen las verduras que no forman parte de los otos dos grupos, a excepción de los cacahuetes y la mantequilla.




    Grupo de alimentos neutros.

    • Lechugas, verduras y hierbas aromáticas: a excepción de los boniatos, las setas y los brotes.
    • Leche y productos lácteos.
    • Quesos.
    • Grasas, frutos, tema de huevo: todas las grasa vegetales, mayonesa y nata light. Cualquier tipo de semilla y fruto como las pepitas de girasol, el sésamo, las nueces.
    • Especies: cualquier tipo de especia, fresca o seca. Salsa de soja, vinagre, zumo de limón, mostaza...
    • Carne o pescado: todos los tipos de carne cruda o ahumada en pequeñas cantidades, por ejemplo el jamón crudo o el salami. Todos los tipos crudos o ahumados de pescado en pequeñas cantidades, como por ejemplo el salmón ahumado.
    • Arándanos y uvas pasas.Gelatina, aglutinante vegetal y levadura.
    • Te, mate, café.
    • Bebidas con alcohol.
    *En el próximo articulo completamos los tres grupos con los hidratos de carbono.
    Leer más


    martes, 24 de junio de 2014

    Menú de 1500 calorías: dia lunes.

    En una dieta de 1500 calorías es conveniente que realice 6 comidas diarias y que varíe los alimentos, para que sea equilibrada y no nos salteemos ningún nutriente. 



    Lunes
    • Desayuno: 1 infusión con leche, 2 tostadas de pan integral con queso untable descremado, 1 vaso de jugo de naranja.
    • Media Mañana: 1 fruta
    • Almuerzo: 1 pechuga de pollo con 1 porción de verduras, 1 gelatina light.
    • Merienda: 1 yogur desnatado, 1 puñado de nueces.
    • Media Tarde: 1 fruta
    • Cena: 1 porción de ensalada de lentejas, zanahorias, tomate, 1 fruta.
    *Cada dia pondremos un ejemplo de menú de 1500 calorías hasta completar la semana.
    Leer más


    Como mejorar el acné.

    El acné es un trastorno de la piel, se debe a una sobreproducción de grasa en las glándulas sebáceas, y las bacterias que viven en la piel, provocan inflamación y pústulas.








    Buenos hábitos alimenticios.

    • Alimentos ricos en zinc: pipas de calabaza y girasol, carne magra, leche, pan integral, queso curado.
    • Alimentos ricos en vitamina A: higado, riñones, queso, pescado azul, brécol, zanahoria, pimiento rojo, albaricoque.
    • Alimentos ricos en vitamina E: imprescindible para la salud de la piel, pipas de girasol, germen de trigo, almendras, avellanas, brecol, boniato, aguacate, cereales integrales,
    • Alimentos ricos en selenio orgánico: brécol, col, apio, champiñones, cebolla.
    • Para prevenir el acné premenstrual, conviene consumir alimentos ricos en vitamina B6: germen de trigo, plátano, nueces, berro, aguacate.
    • Beber agua en abundancia: ayuda a desintoxicar el organismo
    • Beber una infusión de cola de caballo, ortiga, diente de león y furmaria (a partes iguales) despues de almuerzo y cena.
    • Capsulas de bardana y pensamiento.
    • Suprimir o evitar los alimentos preparados, comida rápida, reducir el consumo de alcohol, refrescos y bollería.
    Higiene diaria.
    • Lavarse con jabones que contengan azufre y aclarar bien.
    • Lavarse la zona con un algodón empapado en aspirina previamente disuelta.
    • No tocar la zona con las manos sucias.
    • Hacer ejercicio diario.
    • Tomar baños faciales de alsine, saúco y caléndula.
    • Utilizar unas gotas de aceite de lavanda y bergamota diluidos en un aceite portador para realizar masajes faciales.










    Leer más


    lunes, 23 de junio de 2014

    Como mejorar el estrés con buenos hábitos.

    El estrés no es una enfermedad sino un mecanismo de defensa natural ante el peligro, que al ser cotidiano el estado de alerta causa importantes trastornos en el organismo.El estrés esta relacionado con el 60 y el 80% de todas las enfermedades.








    Hábitos saludables

    • Comer poco y con frecuencia
    • Ingerir carbohidratos complejos: pan, arroz y pasta integrales, patatas, que ademas de aportar energía, provocan un aumento de la serotonina cerebral.
    • Alimentos ricos en vitamina B: fortalecen el sistema nervioso central: levadura de cerveza, leche y productos lácteos, cereales integrales, verduras de hoja verde y frutos secos.
    • Alimentos ricos en vitamina C: mejora el estado general.
    • Alimentos ricos en Zinc: mejora el tono general y ka salud del sistema inmunológico, mejillones, ostras, pipas de calabaza, girasol.
    • Capsulas de Ginseng y de eleuterococo, preferiblemente por la mañana, para levantar el estado de animo. 
    Que debemos evitar.
    • Suprimir el tabaco y el alcohol.
    • Eliminar el cae, el te y las bebidas excitantes, así como el chocolate negro.
    Actividades diarias.
    • Hacer ejercicio regularmente.
    • Escuchar musca relajante.
    • Practica de yoga o taichí.
    • Contacto directo con la naturaleza, un paseo por el campo, escuchar el sonido de un rio, contemplar el mar etc.
    Leer más


    miércoles, 18 de junio de 2014

    Enfermedad celiaca: que comer y que evitar.

    La enfermedad celiaca,aunque es hereditaria, esta relacionada con la alimentación, puesto que se trata de una fuerte intolerancia al gluten. Se presenta de dos formas: la infantil y la adulta, pero en ambos casos es imprescindible eliminar de la dieta todos aquellos alimentos que contengan esa proteína presente en el trigo, el centeno , la cebada y la avena.
    Los síntomas de esta enfermedad son: diarrea, perdida de peso, inflamación abdominal y anemia.


    Alimentos recomendados.
    *Patatas, legumbres y arroz, que proporcionan energía y nutrientes.
    *Alimentos ricos en proteínas: leche, queso, carne magra, pollo, pavo, pescado.
    *Frutas y verduras frescas, con alto contenido en vitaminas y minerales.
    *Alimentos ricos en fibra soluble e insoluble: albaricoques, manzana, pera, ciruelas pasas, tomate, calabacín, col,
                                                                             espinaca, lechuga, fresas, guisantes, lentejas o garbanzos.

    Alimentos que debemos evitar o reducir.
    *Suprimir el pan y la harina de trigo, pastas, cereales, avena o galletas.
    *Eliminar los alimentos procesados y enlatados y las sopas instantáneas, que suelen contener espesantes con gluten.
    *Evitar los embutidos por la misma razón.
    *Suprimir la cerveza y leches malteadas.
    *Eliminar las salsas espesas.
    *Suprimir helados, pasteles y golosinas que lleven gluten en su composición.
                                                                           








    Leer más


    lunes, 16 de junio de 2014

    Dieta disociada: el grupo de las proteínas.

    Como ya mencionamos antes, la dieta disociada esta compuesta por tres grupos de alimentos, hoy vamos a hablar del grupo de las proteínas












    • Carnes y embutidos: carne, ave y embutido.
    • Pescados sin ahumar y mariscos.
    • Leche semidesnatada, huevos y clara de huevo.
    • Queso: curado, de barra, blando, Edamer, Enmental, Gouda etc.
    • Bayas y frutos con hueso o pepita a excepción de los arándanos que son neutros. Cualquier tipo de fruta ácida con hueso o pepita.
    • Cítricos y frutas tropicales: naranjas, mandarinas, pomelos, mango, kiwi, piña a excepción de los plátanos, higos y dátiles que pertenecen al grupo de los hidratos de carbono.
    • Productos de soja: harina de soja, tofu, embutidos y carne de soja. Los brotes de soja son considerados como una ensalada y por tanto son neutros, como también la salsa de soja.
    • Bebidas: zumo de frutas, te de frutas, batidos, champan seco, vino.
    • Legumbres: son ricas en proteínas: lentejas, guisantes, alubias.
    Leer más


    sábado, 14 de junio de 2014

    Bajar de peso con la dieta disociada.

    1 | Los tres pilares.
    El Dr. Howard Hay, estaba convencido de que los alimentos altamente concentrados son los causantes de entorpecer el orden del cuerpo, produciendo enfermedades como el sobrepeso, altos valores de grasa y alteraciones intestinales. Hay sostiene su teoría  de la dieta disociada en tres pilares:
    • Alimentación natural
    • Equilibrio entre los ácidos y las bases nutricionales
    • Las leyes químicas de la digestión.  
    2 | Los tres grupos.
    • Alimentos ricos en proteínas
    • Alimentos ricos en hidratos de carbono
    • Alimentos neutros
    Asimismo, recomendó no consumir los alimentos ricos en proteínas mezclados con los que son hidratos de carbono, pues los procesos digestivos se verían afectados, sin embargo, ambos grupos deben complementarse con los alimentos "neutros".


    3 | La dieta disociada en la actualidad.
    La dieta disociada ya no se considera una dieta depurativa, sino una forma de alimentación estable y duradera, principalmente para bajar de peso, se da mayor importancia a bajar de peso sin estrés.
    Desde un punto de vista científico, no hay razón alguna por la que tener que renunciar a alimentos con proteínas durante la noche, solo debemos saber combinarlo.

    *En un próximo articulo seguiremos avanzando en la dieta disociada y la combinación de alimentos.
    Leer más


    viernes, 13 de junio de 2014

    Como hacerse un perfume natural y unico.

    Las ventajas de preparar uno mismo un perfume cuenta con muchas ventajas, dispondréis de un perfume único, personalizado y con materias primas naturales.










    Agua de colonia clásica.
    Partes iguales de:  aceite esencial de bergamota,limón, naranja dulce, neroli y lavanda, lo ideal es mezclarlo con un alcoholato de melisa fresca y romero.

    Perfume especiado.

    • 4 gotas de aceite esencial de pino
    • 3 gotas de aceite esencial de petit grain.
    • 2 gotas de aceite de clavo.
    • 1 gota de aceite esencial de macis.
    • 1 gota de aceite esencial de anís.
    Perfume masculino.

    • 3 gotas de aceite esencial de vetiver.
    • 4 gotas de aceite esencial petit grain.
    • 4 gotas de aceite esencial de cedro.

    Leer más


    jueves, 12 de junio de 2014

    Celulitis: el fantasma del verano.

    Dar un paseo diario, beber mucha agua y evitar alimentos contaminantes, ayudan a que nos enfrentemos al verano. La actividad física combinada con una alimentación saludable son la mejor manera de prevenir esta incomoda apariencia.


    Muchos son los factores responsables de la piel de naranja (celulitis), estrogenos, vida sedentaria, estreñimiento, tabaquismo, abuso de alcohol, estrés, sobrepeso, y sin olvidarnos de los factores genéticos.






    Algunos síntomas de la aparición de la celulitis son la pesadez en los miembros inferiores del cuerpo por la acumulación de líquidos, además de una sensación de acartonamiento de los tobillos, calambres en gemelos y dedos del pie e incluso varices y posibles hematomas. Los pies fríos indican que no hay buena circulación de la sangre y por lo tanto, hay más riesgo de acumulación de grasas.

     Consejos para reducir la celulitis:
    1. Aumentar alimentos ricos alcalinos en su dieta: frutas y verduras
    2. Evitar el consumo de alimentos procesados:  son los alimentos que han sido alterados de su estado natural, ya sea por razones de seguridad o por conveniencia. Los métodos utilizados incluyen enlatado, congelación, refrigeración, deshidratación y procesamiento aséptico.
    3. Beber, beber y beber agua: el agua junto con el ejercicio le ayudará a eliminar los depósitos de grasa  (celulitis), fuera del cuerpo.
    4. Limite su consumo de sal: la celulitis se nutre de la falta de líquidos. Es por eso que como se ha mencionado en el número 3 es vital para beber agua. 
    5. Coma bastantes alimentos ricos en fibra: la fibra ayuda al cuerpo a absorber nutrientes, vitaminas y minerales que ayudan a mantener la piel hidratada.
    6. Aumente las proteínas vegetales: como frijoles, legumbres, lentejas, quinoa
    en su dieta. Estas proteínas van a ayudar al cuerpo en la construcción de músculo en lugar de grasa.
    7. Los cítricos y otros tipos de verduras como los espárragos son una necesidad para ayudar a combatir la celulitis. Contienen bioflavonoides que ayudan a fortalecer los capilares y por lo tanto ayuda a prevenir la aparición de la celulitis.

    Leer más


    miércoles, 11 de junio de 2014

    Contemos calorías de manera saludable.

    Hoy nos vamos a centrar en 1º platos, ricas combinaciones manteniendo una dieta variada y saludable.












    • Crema de calabacín: 250 gr. de calabacín (57 kcal) 1 cucharada sopera de queso untable light (25 kcal). Total: 87 kcal.
         *Panache de verduras: (al vapor) 250 gr.: zanahoria, calabacín, calabaza, pimiento, puerro, col de 
           bruselas. Total 90 kcal.

         *Sopa: 25 gr de pasta fina y 250 ml de caldo de pollo desgrasado. total: 90 kcal.

         *Espinaca gratinada: 300 gr. de espinaca (63 kcal.) mas 20 gr. de queso untable light (25 kcal). Total: 
           88 kcal.

         *Ensalada variada: 100 gr. de canónigos, mas 100 gr. de tomate, 50 gr. de zanahoria, 50 gr. de cebolla,        mas 50 gr de remolacha. Total: 77kcal.

          *Ensalada de arroz: 20 gr. de arroz mas 40 gr de palitos de mar, mas 1 cucharada de mayonesa light.
            Total: 150 kcal.

    Estas son algunas combinaciones de primeros platos ricos en nutrientes y bajos en calorías, mas adelante seguiremos contando calorías saludables.
    ! El verano esta a punto de comenzar, esperemosle en forma¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Leer más


    martes, 10 de junio de 2014

    Cuando los hábitos alimentarios se transforman en trastornos.

    En nuestra cultura hacer dieta, ayuno, actividad física, hablar de peso es común, pero cuando hay un trastorno, el problema no es solo la comida, sino que se suman trastornos psicologicos, la persona esta obsesionada con estos temas, debemos prestar atención cuando la delgadez, pasa a ser el tema central, ya que luchamos contra los dictados de la moda.
    Hoy debemos enfrentarnos al mensaje del ideal de belleza y éxito que nos llega a través de los distintos medios de comunicación, donde se muestra detrás de cada publicidad una imagen escultural.











    Debemos prestar especial atención si observamos estos signos:

    • Sigue un régimen alimentario antojadizo.
    • Se autoimpone un régimen alimentario.
    • Usa con mayor frecuencia el aseo sin motivo aparente.
    • Desaparición inesperada de alimentos.
    • Pasa largo tiempo mirándose al espejo.
    • Se prueba casi toda la ropa antes de vestirse.
    • Su perdida de peso es significativa, aunque aparenta comer.
    • Critica constantemente su cuerpo.
    Un trastorno alimentario, no es solamente un problema vinculado a la comida, sino que se debe en gran medida, al intento desviado de responder a dificultades y conflictos de distintos ordenes.



    Leer más


    lunes, 9 de junio de 2014

    Pudding de leche y pan de fruta

    Un postre de frutas fácil de hacer con una pizca de especias, que es delicioso servido tanto frio como templado.

    Ingredientes para 4 personas

    • 6 rebanadas de pan integral medianas.
    • 1/3 de taza de confitura.
    • 1/3 de taza de pasas de Esmirna.
    • 1/4 de taza de albaricoques secos listos para comer, troceados.
    • 4 cucharadas de azúcar negro.
    • 1 cucharadita de especias mixtas ralladas.
    • 2 huevos.
    • 2 1/2 de leche desnatada.
    • corteza de 1 limón rallada fina.




    Preparación
    1. Precaliente el horno a 160ºC, quite las cortezas del pan integral, esparza con mermelada y corte en triángulos pequeños. Ponga la mitad de los triángulos en un plato de horno ligeramente aceitado.
    2. Mezcle todo junto con las pasas, los albaricoques, el azucara y rocié la mitad de la mezcla de frutas por encima del pan .
    3. Cubra con la mitad restante de los triángulos de pan cubiertos con mermelada y salpique sobre ellos con la mezcla restante.
    4. Bata los huevos, la leche y la corteza del limón y vierta el preparado por encima de los triángulos, déjelo reposar 30 minutos para que el pan absorba algo de liquido. Llevarlo a horno 45- 60 minutos, hasta que este duro y dorado. Sirva frió o templado.
    Leer más


    Articulaciones saludables.



    Estos 10 items son de ayuda para mantener una vida saludable y ayudar a mantenerse sanas nuestras articulaciones.












    1. Mantener un peso saludable: el sobrepeso puede generar molestias articulares y agravarlas cuando ya están presentes.
    2. Hacer ejercicio suave de forma regular y constante.
    3. Vigilar la postura: dormir en una cama plana con una base dura, sentarse con la espalda erguida y procurar que el respaldo del asiento sea el adecuado, sobre todo en el trabajo.
    4. Evitar la sobrecarga: no mover grandes pesos sin ayuda, hacer pequeños descansos para no estar demasiado tiempo de pie y practicar estiramientos suaves al permanecer mucho tiempo sentado.
    5. Utilizar calzado apropiado, cuidara las articulaciones.
    6. El frió ayuda a reducir la inflamación aplicado en la zona: el dolor de la articulación inflamada, suele aliviarse con la aplicación de frió (baños de agua fría, bolsas térmicas, hielo) o bien cremas o geles de acción fría.
    7. El calor ayuda a reducir la rigidez y el dolor: la articulación entumecida o la musculatura contracturada, causan dolor que se calma con esterillas eléctricas, bolsas de agua caliente o aplicando cremas o geles con acción calor.
    8. Adoptar hábitos alimenticios saludables: los alimentos ricos en omega 3 y vitamina C, ademas de otras vitaminas y minerales antioxidantes, contribuyen al buen mantenimiento articular.
    9. Alimentar específicamente las articulaciones: garantizar el aporte de colágeno.
    10. Los beneficios del agua: las aguas termales, la hidroterapia o simplemente nadar alivian las molestias articulares.

    Leer más


    domingo, 8 de junio de 2014

    La importancia de la nutrición en el envejecimiento.

    Seguimos con las recomendaciones para combatir y ralentizar el envejecimiento, hablamos de la importancia del descanso, hoy nos centraremos en la nutrición.



    • Mantener un peso constante: no hay peor enemigo para una piel tersa y luminosa que las oscilaciones en la báscula.
    • Una dieta rica en frutas y verduras: favorece el transito intestinal y así la eliminación de toxinas, ademas de aportar liquidos, vitaminas y minerales.
    • Añadir al yogur un poco de colágeno o gelatina hidrolizada en polvo , ayuda a mantener la piel mas tersa.

    • No olvidar la ingesta adecuada de cereales, hidratos de carbono y lácteos.
    • Beber entre 1.5 L y 2L de agua al dia, así se evitara la perdida de hidratación de las células que hace que la piel se reseque y aparezcan las arrugas.
    Leer más


    Recomendaciones para frenar el envejecimiento

    No podemos detener el calendario, pero podemos ralentizar este proceso, existen pequeños trucos que pueden ayudarnos.Hay factores intrínsecos como la genética, el sexo, los procesos hormonales, que seria muy complicado o imposible cambiar, pero también están los factores extrínsecos que si podemos modificar:  el tabaco, tomar el sol en exceso sin la proteccion adecuada, los cambios ambientales, los malos hábitos alimenticios etc.



    Hoy nos dedicaremos a una de las claves: Un buen descanso.

    • Dormir un mínimo de 7 a 8 hs diarias y tratar de respetar la hora de irnos a dormir.
    • Procurar un entorno adecuado.
    • Evitar las habitaciones muy calurosas.
    • Dormir boca arriba (evita las arrugas en el escote).
    • Utilizar sabanas de seda(hacen que se marquen menos las arrugas).
    • Evitar los tejidos sinteticos ala acostarse
    Leer más


    viernes, 6 de junio de 2014

    Aliados para adelgazar: alimentos termogénicos.

    Para poder adelgazar no hay recetas mágicas, debemos ingerir menos calorías de las que usualmente consumimos, nuestra dieta debe ser variada aportando todos los nutrientes, para perder peso paulatinamente y sin carencias.

    Hoy haremos referencia a los alimentos termogenicos, son quemadores de grasa, que aceleran el metabolismo, algo tan sencillo como tomar te verde en el desayuno, favorece la perdida de peso.





    1. Rábano: es un gran aliado del higado porque favorece la secreción de bilis y el vaciamiento biliar, con lo que ayuda a digerir mejor las grasas.
    2. Mostaza: es vasodilatador y termogenico. 
    3. Te verde: ademas de acelerar la combustión de grasas, ayuda a eliminar liquidos y reduce el colesterol.
    4. Fresas y frutos rojos: varios estudios apuntan que podrían contribuir a frenar la formacion de tejido graso, también ayuda a controlar los niveles de colesterol.
    5. Pomelo: contiene naringenina (flavonoide) que ayuda al higado a incrementar la combustion de grasa y mejorar los niveles de glucosa.
    6. Algas: su yodo estimula la tiroides con lo que activa el metabolismo. La wakame y la kombu reducen la absorcion intestinal de la grasa.
    7. Jengibre: promueve la sensibilidad de la glucosa y aumenta los niveles de serotonina.
    Leer más


    jueves, 24 de abril de 2014

    ¿Cómo promover un dulce sueño en el bebe?

    La aromoterapia nos brinda soluciones naturales a la hora de promover un sueño tranquilo en el bebe. Es un método sencillo de utilizar, pero siempre debemos tener presentes estas indicaciones:

    • Usar aceites esenciales de primera calidad
    • Comprarlos en sitios seguros, farmacias, parafarmacias, herboristerias.
    • Siempre debemos diluirlos en un aceite portador, ya sea de almendras, de girasol o en un poco de leche tibia y despues echarlo al agua del baño.
    Preparar el agua para el baño del bebe y en un cuenco a parte, disolver 1 gota de aceite de lavanda y 1 gota de aceite de manzanilla en 5 ml de aceite portador, mezclarlo bien y agregarlo al baño, veras como mejora la calidad del descanso de tu bebe.
    También puedes poner 1 gota de lavanda en la sabana de la cuna o en su pijamita y ¡¡¡¡¡Dulces sueños¡¡¡¡¡¡
    Leer más


    miércoles, 16 de abril de 2014

    Como mejorar las alergias con remedios naturales

    Las alergias se desarrollan con frecuencia cuando el sistema inmunologico reacciona ante un irritante externo, como el polen, picaduras y ciertas plantas o sustancias internas. Las alergias se tratan a largo plazo y las hierbas medicinales dan alivio y ayudan a reducir gradualmente las reacciones.

    Es importante también cuidarnos con la dieta reduciendo la ingesta de comidas formadoras de mucosidad, como los productos lácteos, azúcar, harina blanca, grasas y alcohol.

    Remedios generales

    • Hierbas: Ortiga, sauquillo
    • Remedio: haga una infusión de ortiga. Tome 3- 4 tazas por día, durante 3 meses. Alternativamente, haga 1 infusión con 1 cucharadita de cada hierba en 2 tazas de agua y tómela diariamente, durante 3 meses
    • Hierba: escutelaria
    • Remedio: haga 1 decocción y tome 2 tazas por día
    Alergia al polen
    • Hierba: sauquillo
    • Remedio: haga 1 infusión y tome 2- 3 tazas por día. Tómelas unos meses antes y durante la temporada del polen.
    Leer más


    IconIconIconFollow Me on Pinterest