domingo, 30 de marzo de 2014

Colesterol: ventajas y desventajas

El colesterol es un lípido que se encuentra en la sangre. Es utilizado para producir hormonas, vitamina D y ácidos biliares que ayudan a digerir la grasas.
Hay dos tipos de colesterol, el HDL que nos protege de las enfermedades cardiovaculares y recoge el colesterol malo (LDL). Los niveles normales del HDL deben ser superiores a 40 miligramos.


Desventajas:
Las personas que superan los 300mg/dl (hipercolesterolemia) tienen un alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Las causas de un elevado nivel de colesterol en sangre, pueden obedecer a:

  • Predisposición genética (colesterol endógeno).
  • Obesidad.
  • Falta de ejercicio.
  • Ingestión de dietas con gran contenido de grasas animales (colesterol exógeno).
  • Consumo habitual de alcohol y tabaco.
  • Estrés.
  • Diabetes, gota, etc.
Como reducirlo:
  • Se recomienda una dieta saludable, pobre en grasas saturadas y ricas en grasas insaturadas, frutas, verduras, legumbres, fibra, ácidos grasos esenciales.
  • Ejercicio físico regular.
  • Técnicas de relajación para reducir el estrés.
Control del colesterol en los alimentos:
- Alimentos con mucho colesterol:
  • Carne de cerdo.
  • Embutidos.
  • Jamón York y serrano.
  • Vísceras.
  • Carne de cordero.
  • Grasa visible de cualquier carne.
  • Piel de las aves.
  • Yema de huevo.
  • Mariscos y crustáceos.
  • Manteca-Margarina mixta.
  • Leche entera-quesos curados-nata-mantequilla.
  • Bollería industrial.
- Alimentos con poco colesterol:
  • Merluza-bacalao.
  • Lácteos semi-desnatados-quesos bajos en grasas.
  • Carne magra (sin grasas) de ternera-buey-caballo.
  • Conejo y pollo sin piel.
- Alimentos sin colesterol:
  • Cereales y derivados.
  • Tubérculos, frutas, verduras y hortalizas.
  • Legumbres
  • Aceites de oliva-maiz-girasol-soja.
  • Lácteos desnatados.
  • Frutos secos.
- Alimentos con colesterol HDL (colesterol bueno):
  • Nueces.
  • Aceite de oliva.
  • Chocolate negro 90%.
  • Pescado azul.




Leer más


Diabetes: la importancia de una buena alimentacion

La diabetes mellitus es un trastorno del metabolismo que se caracteriza por un aumento anormal de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia). Esta enfermedad cursa crónicamente y precisa de tratamiento de por vida.
El diagnostico de diabetes mellitus es sencillo cuando presenta síntomas.



Así en un paciente que muestra diuresis osmótica (aumento de la micción debido a la presencia de ciertas substancias en el liquido filtrado por los riñones, incrementando la cantidad) y tiene hiperglucemia, el diagnostico es indiscutible.

Cuando un sujeto sin síntomas tiene exceso de glucosa en sangre en condiciones de ayuno, es fácil el diagnostico.
El problema surge en aquellas personas sin síntomas y con una glucemia normal, pero que se les sospecha una diabetes. En estos casos se les somete a una prueba mas especifica en ayunas.

Aportes de nutrientes

  • Proteínas: La ingesta de proteína oscilara entre un 10 y un 15% como máximo. Porcentajes mayores están desaconsejados. En todo caso, las proteínas deben ser de buena calidad, complementando las de origen animal ( carnes y pescados ) con proteínas de origen vegetal.
  • Hidratos de carbono: El porcentaje debe oscilar entre el 55 y el 60% de la energía total. En cuanto al tipo de carbohidrato, deben ser mayoritariamente complejos ( pan, leguminosas, patatas, cereales, pastas etc. ), dejando los simples reducidos a la ingesta  de leche, algunos productos lácteos ( desnatados ), verduras y frutas.
  • Lípidos: La cantidad de grasa que se aconseja esta en un 25 y un 35% del valor calórico total. La clave de la ingesta esta en la elección cuidadosa del tipo de grasa. La grasa saturada no debe sobrepasar el 7- 8% de la energía total, por lo que debe evitarse la grasa láctea, carnes grasas y derivados ( embutidos ) y productos de pastelería ricos en aceite de coco y/o palma. Por lo que refiere al colesterol, este no debe entrar en la dieta en cantidad superior a los 100 mg/1000 kcal. y nunca superar los 300 mg./ dia,y en riesgo cardiovascular no debe superar los 200 mg./ dia.
  • Fibra alimentaria: La inclusión en la dieta, ha demostrado innumerables ventajas, en el control metabólico  en la diabetes mellitus, el contenido beneficioso de fibra debería  estar alrededor de los 70 mg./ dia. En general la dieta del diabético debe contener una gran cantidad de alimentos de origen vegetal en detrimento de los de origen animal.
Leer más


sábado, 29 de marzo de 2014

Pastel de nata, merengue y fresa, una exquisitez baja en calorias

Rodajas de merengue con un relleno con sabor a naranja combinado con fresas,  hacen un postre ideal para darse un capricho sin renunciar al sabor y cuidando la linea.





Ingredientes para 6 personas.
  • 3 claras de huevo
  • 3/4 de taza de azucara extrafino
  • 1 cucharadita de almendras trituradas
  • azúcar gales para espolvorear
  • Hojas de fresa para decorar
Para el relleno
  • 3/4 de taza de queso suave bajo en calorías
  • 1-2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de Cointreau u otro licor con sabor a naranja
  • 1/2 taza de yogur natural espeso bajo en grasa o nata fresca baja en grasa
  • 1 1/3 de fresas. 
  1.  Precaliente el horno a 140º. Dibuje un círculo de 20 cm encima de 2 piezas de papel antiadherente. De la vuelta al papel de manera que la marca quede en la parte inferior y úselo para ocupar 2 bandejas de horno.
  2. Batir las claras hasta que espesen. Vaya incorporando el azúcar extrafino hasta que quede espesa y brillante.
  3. Poner la mezcla en los círculos de la bandeja del horno, extendiendo el merengue suavemente hacia los cantos. Salpique una capa de merengue con almendras trituradas.
  4. Póngalo al horno 1 1/2- 2 hs y cuidadosamente levante las rodajas de merengue de las bandejas de horno, aparte el papel y deje enfriar.
  5. Para hacer el relleno, bata el queso con la miel y el licor, incorpórale el yogur o la nata fresca baja en grasa y la mayoría de las fresas, reservando las 3 mejores para la decoración.
  6. Ponga en una tabla todo el merengue extendido con el relleno y cúbralo con una rodaja cubierta de nuez. Espolvoree con azúcar glasé, llévelo a un plato y decórelo con las fresas restantes y una ramita de hojas de fresas.
Valor nutricional por ración
  • 244 kcal
  • 4.5 gr de grasa
  • 1.7 de grasa saturada
  • 77.95 mg de colesterol

Leer más


Hablemos de Plan de Alimentacion Saludable (P.A.S.)

Concientemente o no, la idea de dieta es generalmente vinculada a un periodo de alimentación muy estricta y de corta duración, así puede decirse "ahora voy a hacer dieta" o el profesional indicar: "póngase
a dieta".
El tratamiento de la obesidad, no es una simple cura de adelgazamiento con un fin limitado, no admite en realidad, programas de corta duración, siendo un trastorno metabólico crónico.

Por eso hablamos de Plan de Alimentación Saludable, este forma parte del cambio favorable en el modo de vida.

  1. Plan caracterizado por la variedad, la moderación y la buena relación con los alimentos, ademas del conocimiento aproximado de cuales de ellos son ricos en grasas o  hipercalóricos, para aprende a limitarlos, sin prohibiciones absolutas.
  2. Un Plan de gasto energético factible y placentero.
  3. Un Plan de revalorizaron y aceptación del propio cuerpo, sobre la base del cuidado en la alimentación y en ser activo
  4. Procura el aumento de la actividad física y la mejoría de la autoestima.
  5. Estar integrado por los 5 grupos de alimentos, con la adecuada selección dentro de cada grupo para lograr el descenso ponderal deseado y el cambio en la modalidad de comer del paciente
  6. Manejo variado de vegetales frescos crudos y cocidos.
  7. Manejo de frutas en relación con su utilidad.
  8. Inclusión de almidones, que aportan hidratos de carbono complejos y con posibilidad de abundante fibra.
  9. Manejo del grupo de las carnes, de su aporte de grasas saturadas y de colesterol y de su papel como fuente de hierro, proteína de alto valor biológico y la vitamina B12 y su valor de saciedad.
  10. Los lácteos merecen una atención particular. Su objetivo es cubrir los requerimientos de calcio y el aporte de vitamina A y E. Se deben valorizar los aportes grasos y calóricos, por eso la importancia de usar semidesnatados y saber leer las etiquetas de los productos.
  11. Elección de las grasas en  cantidades y calidades estrictamente necesarias para cumplir la provisión de los ácidos grasos esenciales y la vitamina E. El manejo de este grupo es una de las claves del tratamiento para la perdida de peso y el mantenimiento de esa perdida ponderal, ademas de los beneficios generales que esto implica.
De acuerdo a las pautas detalladas, para lograr el éxito en nuestro P.A.S. debemos recordar la importancia de la presencia en el desayuno y la merienda de la proteína liquida representada por los lácteos, acompañada de los hidratos de carbono complejos (pan, cereales, frutas).
Leer más


miércoles, 26 de marzo de 2014

Viaje hacia una vida saludable

Cunado en determinado momento de la vida nos planteamos nuestro problema con la obesidad, sentimos ya, la imperiosa necesidad de realizar un cambio que nos permita solucionarlo definitivamente.
Ocuparnos de nosotros, practicar actividad física, preparar nuestros alimentos no constituyen actos de egoísmo, todo lo contrario, es amor por uno mismo y únicamente una persona que se ama, se respeta, se tolera, se perdona, puede hacerlo también con los demás.



Cuando nuestra autoestima es baja, cuando tenemos sobrepeso, tenemos un concepto pobre de nosotros pero, a medida que vamos obteniendo pequeños o grandes logros, aumentamos nuestra autoestima, comenzamos a sentirnos valiosos y con derecho a ser felices en la vida.

Debemos primero que nada fijar la meta: ejercer la libertad de vivir mejor, una vida saludable, necesitamos un cambio de actitud para mejorar la calidad de vida, un cambio que solo depende de nosotros mismos, un cambio que requiere ilusión y perseverancia. Todo problema tiene solución, y todo conflicto tiene remedio si lo enfrentamos adecuadamente.
Este esfuerzo tiene un sentido, una meta: el permitir que las personas manejen sus problemas e inconvenientes, y no que estos los manejen y limiten, no permitiéndoles vivir plenamente de acuerdo a sus posibilidades. No importa cuanto haya pasado, cuantos fracasos hayamos sufrido ayer, lo importante es el hoy para cambiar.
Si partimos con expectativas positivas, lograremos nuestros objetivos, no es algo mágico, pero si posible, solo debemos hacer algunos cambios, comprometernos a realizar un Plan de Alimentación Saludable e implementar la actividad física.

En el próximo articulo hablaremos de que consta un Plan de Alimentación Saludable y la importancia de la actividad física en el tratamiento de la obesidad
Leer más


El pensamiento holistico, otro pilar de la medicina china.

Las plantas absorben sustancias de la tierra y las convierten en vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasas, que nuestro cuerpo utiliza para nutrirse y curarse al utilizar toda la planta.






El yin y el yang.
El yin y el yang forman parte de la filosofía china, según la cual todos los sistemas del universo constan de 2 energías independientes en oposición.
La naturaleza del yang esta representada por el calor, esplendor, dureza, solidez, rapidez, la comprensión, el numero 1 y los números impares, el color negro, en el cuerpo humano por la izquierda, espalda, vísceras, hombre, sus síntomas entre otros: insomnio, fiebre, optimismo, calambres, espasmos, agitación, piel seca,hipertensión arterial etc.
El yin, esta representado por la pasividad, oscuridad, fragilidad, lentitud, el color blanco, el numero 2, los pares, la mujer, en el cuerpo humano por la derecha, lo bajo, el vientre, órganos y músculos flexores de la mujer, sus síntomas: apatía, pasividad, piel húmeda y fría, síntomas crónicos, hipotensiòn arterial, etc.
La polaridad yin y yang corresponde al sistema nervioso simpático y parasimpático. Yin y yang forman el Tao, que es la armonía de los contrarios, la síntesis, la única ley que rige todo el universo.

Concepto de energía.
No podemos hablar de salud o enfermedad, sino conocemos la verdadera estructura energética del ser humano. El Chi es una energía que se manifiesta simultáneamente en lo físico, lo emocional y lo espiritual y se encuentra en constante estado de cambio.
La energía que circula en el organismo es de origen cósmico, siendo ella la responsable de la salud y la vida en el organismo. No es un fluido homogéneo, esta compuesto por 2 fuerzas iguales y complementarias: el yin y el yang, que están mezcladas en proporciones exactas, pero variables según la región del cuerpo. Cuando esta proporción se altera, aparece la enfermedad.
El Dr. Eduardo Greco sostiene: "la enfermedad es una oportunidad de vida. No es algo negativo sino que es la expresión manifiesta de un defecto a corregir, para seguir avanzando hasta llegar a la perfección"

En el próximo articulo hablaremos del pensamiento holístico y el vinculo estrecho entre mente, cuerpo y mundo.
Leer más


martes, 25 de marzo de 2014

Obesidad: la epidemia del siglo XXI

La obesidad constituye un problema para la salud pública y es uno de los padecimientos de este siglo, debido al consumo de alimentos de alto valor energético y baja calidad en nutrientes.

La obesidad esta asociada a 300.000 muertes por año, aproximadamente un 80% de los adolescentes obesos lo seguirán siendo el resto de su vida, menos del 5 % de los adultos que pierden peso, son capaces de mantenerse en el peso ideal durante 5 años después del tratamiento y el 6 % recupera el peso perdido en los primeros 6 meses.


La obesidad contribuye entre otras cosas a incrementar la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, hipertensión arterial, alteraciones esqueléticas, hipercolesterolemia, e inadaptación psicosocial entre las mas importantes.

El consumo calórico promedio oscila entre las 2000 y 2500 kcal. repartidas entre 4 a 5 comidas al día de alimentación variada y saludable. La realidad muestra que este aporte calórico se supera considerablemente sin aportar los nutrientes necesarios aumentando el consumo de grasas, dado el consumo de comidas rápidas y productos procesados, patatas fritas, sándwich de hamburguesas, perritos calientes, bollería industrial, bebidas gaseosas, exceso de sal y azúcar, condimentos, consumo de alcohol y tabaco, todo esto sumado a un estilo actual de vida sedentaria y con alto grado de estrés, pone en marcha el camino hacia la obesidad.

Para frenar esto debemos concienciarnos con el problema "La obesidad es una enfermedad metabólica, crónica y heterogénea" que requiere de un tratamiento estable y de larga duración, cambios en la conducta alimentaria y fundamentalmente la incorporación de un plan de alimentación saludable y la practica continua de actividad física.
Leer más


domingo, 23 de marzo de 2014

Medicina China: conozcamos poco a poco este arte milenario

La Medicina Tradicional China, tiene 2 sistemas muy diferenciados: la teoría del yang y el yin y la de los 5 elementos.
Para el pensamiento chino, todo en el universo esta compuesto por el yin y el yang (lado oscuro e iluminado de un valle): Todo tiene aspectos yin y yang u opuestos complementarios, tales como el dia y la noche, arriba y abajo, mojado y seco.


Cada categoría yin o yang puede a su vez subdividirse, de modo que mientras el frente del cuerpo es yin con relación a la espalda, que es yang, el abdomen es yin, mientras que el pecho es yang. La teoría de los 5 elementos asocia  los componentes del mundo natural -madera, fuego, tierra, metal y agua- con otros fundamentos como las estaciones, emociones o partes del cuerpo. Los 5 elementos tienen un rol central en la medicina herbácea china, especialmente en la agrupación de los sabores de las hierbas y las partes del cuerpo.

Diagnostico y tratamiento
En lugar de buscar las causas de la enfermedad, los médicos chinos buscan patrones de discordancia, que son expresiones de desequilibrio entre el yin y el yang. Prestan especial atención a la lectura del pulso y a la lengua, ambos muy importantes para un diagnostico acertado.
La mala salud es el resultado de una deficiencia o del exceso de yin o yang. Por ejemplo, un refriado, no es solo el resultado de un virus (causa evidente), sino una señal de que el organismo no se esta adaptando a factores externos como "viento- calor" , "viento -frío" o "verano -calor". Una temperatura alta revela demasiado yang y los escalofriar son producto de un exceso de yin.
El arte de la medicina china esta en restablecer la armonía entre yin y yang dentro el organismo del paciente y ente este y el mundo en general.


Mas adelante iremos conociendo mas de esta practica milenaria.
Leer más


sábado, 22 de marzo de 2014

Un sol de vitamina: la importancia de la vitamina D

Es un nutriente que podemos obtenerlo tanto con los alimentos, como a través de la piel por la acción del sol. La vitamina D juega un papel muy importante en la absorción del calcio, por lo que nos ayuda en la prevención de la osteoporosis y su deficiencia esta asociada con el raquitismo.
También es beneficiaria para el corazón, ya que un bajo nivel de esta vitamina daría un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.



Un aliado ante otras patologías.
Estudios realizados en Canadá y Estados Unidos, han demostrado que un aumento en los niveles de vitamina D, disminuyen las probabilidades de recurrencia del cáncer de mamas, dando un mejor pronostico como a su vez disminuirían las posibilidades de desarrollar cáncer de colon.

Un estudio realizado en un hospital de Estados Unidos, sugiere que parte del problema del exceso de peso femenino puede estar relacionado, con la baja concentración de vitamina D.


Un estudio realizado en Finlandia, muestra que las personas que tenían mayores niveles de vitamina D en sangre, tuvieron un 72% menos de probabilidades de desarrollar diabetes que las que presentan niveles inferiores.

Un estudio realizado también en Finlandia en relación al Parkinson, apunta que esta enfermedad podría estar causada por una ingesta deficiente de vitamina D, que llevaría a una perdida crónica de neuronas  en el cerebro. Desde Reino Unido, encontraron una relación entre la deficiencia de vitamina D y un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia en la tercera edad.


Donde la encontramos:
Hay pocos alimentos que aportan cantidades suficientes de esta vitamina, por eso a veces resulta deficiente.
Pero afortunadamente, es producida de forma natural en la piel con la ayuda de los rayos solares. La OMS recomienda exponerse al sol entre 15 a 20 minutos al dia, evitando quemarse.

Suplementos
Sabemos que la exposición solar no depende solo de nosotros sino de la variabilidad meteorológica, y que el estilo de vida nos lleva a la disminución de la actividad física al aire libre, a favor de las actividades sedentarias. Por esto se recomienda el aporte extra de esta vitamina a través de alimentos enriquecidos y de suplementos nutricionales.

Según la OMS, las personas que no salen de casa,o que se visten cubriendo se totalmente, presentan un riesgo mayor de padecer esta vitamina. Lo mismo sucede con las personas de piel oscura, ya que la la pigmentación reduce la radiación UVB que llega a las células productoras de vitamina D.
También tenemos que replantearnos el uso masivo de filtros solares por la preocupación  por el cancera de piel, ya que cambien
bloquean la síntesis de vitamina D, lo adecuado seria tomar sol de manera responsable y a los horarios indicados.
Leer más


jueves, 20 de marzo de 2014

Como sanar el cuerpo desde el alma

Según Bach el fracaso de la ciencia medica es que trata los síntomas, pero no las causas, lo que se conoce como enfermedad es el ultimo resultado producido en el cuerpo y el tratamiento es solo un mero alivio, sino se suprime la causa real, "La enfermedad es un conflicto entre el alma y la mente".




El sufrimiento es una lección, una llamada de atención, de algo que se nos paso por alto.
Según Bach, detrás de cualquier síntoma físico o psíquico se encuentra un defecto, orgullo, crueldad, odio, codicia, egoísmo, ignorancia, inestabilidad.

Como curar la enfermedad.

  1. La prevención y curación de la enfermedad se logra descubriendo el defecto que la causa y desarrollando la virtud opuesta.
  2. No se debe tener en cuenta la naturaleza de la enfermedad, sino al paciente que la porta, es importante saber como ve la vida el paciente, como la siente.
  3. Ayudar al paciente a descubrir los motivos de su enfermedad y guiarlo a que encuentre nuevamente la armonía
  4. Ayudar a que comprenda los principios del universo, somos lo que pensamos, creamos nuestra propia realidad.
  5. Nuestra curación, no es la eliminación de los síntomas, sino un cambio en la perspectiva, recuperar la paz y la felicidad
Las emociones se graban en nuestra memoria, ya sean estas positivas o negativas, quedan guardadas en nuestro subconsciente, y regresan a nuestra vida consciente provocando malestar, enfermedad o salud y bienestar.
Debemos ser conscientes que somos responsables de nuestra vida, que no podemos otorgarle el poder a otras personas, situaciones, lugares, que nosotros solo dependemos de nosotros y que nuestros pensamientos crean nuestra realidad.

¿Te preguntaste alguna vez que realidad quieres vivir?
Te pregunto ¿Que estas pensando ahora?.




Leer más


El estrés y las terapias naturales

 Actualmente nos cuesta escapar de las presiones cotidianas y por ello nuestro sistema nervioso se resiente, no recobra la vitalidad natural. El estrés prolongado puede conducir a la ansiedad, el nerviosismo, la depresión, el insomnio, las palpitaciones y la irritabilidad.


Las hierbas medicinales puede ser un excelente recurso para nutrir el sistema nervioso, calmar y relajar la mente y estimular o sedar el cuerpo.

Frente al agotamiento, es importante comer bien, hacer ejercicio regularmente y darse tiempo para relajarse. El yoga y el Tai Chi pueden ser de gran ayuda.

La naturaleza a nuestro encuentro

Melisa, escutelaria y damiana son hierbas calmantes que alivian la tensión física y ayudan a mantener el equilibrio mental y emocional.
La melisa alivia los trastornos digestivos de origen nervioso, la escutelaria combate el ataque de pánico y la damiana levanta el animo.
La valeriana tiene cualidades tranquilizantes, es de gran utilidad en los casos de ansiedad crónica.
El ginseng es excelente para enfrentar el estrés ante una competición, un examen o una mudanza. Es un estimulante que ayuda a mejorar la capacidad del cuerpo para adaptarse a diferentes situaciones, permitiendole evitar llegar al colapso.

Agotamiento nervioso

Las situaciones extensas de estrés y ansiedad, el exceso de trabajo, el insomnio y una dieta deficiente pueden conducir a la perdida de vitalidad y al agotamiento nervioso. Durante las situaciones de estrés el cuerpo utiliza vitaminas y minerales en mayor escala. A menudo se come mal y se consume grandes cantidades de café y alcohol, todo lo cual agota las reservas del organismo. Puede crearse un ciclo destructivo en el cual la energía  no se recupera y nos quedamos sin fuerzas para sobrellevar la difícil situación. Si el agotamiento nervioso alcanza un nivel extremo, se produce un colapso nervioso o crisis nerviosa, que obliga a relajarse y recuperarse.

El descanso, los suplementos de vitaminas del grupo B, la vitamina C y el tratamiento con hierbas ayudan a recuperar la vitalidad.

Beba dichas hierbas 3 veces por dia y evite el consumo de alcohol, café y tabaco. Añada raiz de regaliz para complementar el efecto sobre las glándulas suprarrenales, que suelen debilitarse por el exceso de trabajo y el consumo de cafeína.
Leer más


miércoles, 19 de marzo de 2014

Las fresas: antioxidante y desintoxicante

Las fresas son ricas en vitamina C, antioxidantes y desintoxicantes, tanto de toxinas externas como las generadas por nuestro organismo.
Las fresas son ricas en antocianinas que tienen altas propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades degenerativas como el cáncer, ademas tienen la capacidad de limpiar y estimular el higado, la vejiga y el colon, ideal para dirigir grasas, facilita la digestión y también ayuda en  la prevención de enfermedades del corazón y arterias.

Tienen un alto contenido en agua, un bajo contenido de hidratos de carbono, de Sodio y de Calcio, produciendo un efecto diurético, siendo útil su uso en casos de hipertensión y en dietas para bajar de peso.

También cabe destacar que son ricas en ácido cítrico, siendo antiséptica, bacteriana y desinfectante, actuando en infecciones urinarias, intestinales, gases y diarrea.

Debemos destacar a su vez la capacidad purificadora de la fresa, limpia la piel, mantiene el colágeno, disminuye la aparición de arrugas, estrías, flaccidez y también protege las uñas. El alto contenido en cobre, mantiene el pelo sano y ayuda a prevenir la calvicie.


Mascarilla de fresa y miel

  • 4 fresas machacadas
  • 1 cucharada de miel
Machacar y mezclar los ingredientes y aplicar sobre el rostro dejando actuar 20 minutos
Es antinflamatoria, calmante y exfoliante.
Tambien esta indicada en el tratamiento contra el acné
Leer más


Tabaco: ¿Que comer y beber?

El tabaco no solo produce distintos tipos de enfermedades, sino que provoca un empobrecimiento de la calidad de vida.
España es  el país donde mas fumadores hay de la comunidad europea, se supone que el tabaco mata a una persona cada 12 minutos.






Alimentos beneficiosos:

  • Ricos en vitamina C: los fumadores llegan a tener hasta un 30 % menos de esta vitamina en la sangre, debemos incorporar a nuestra dieta el consumo de limón, naranja, pomelo, fresas, kiwi, pimiento...
  • Ricos en vitamina E, pipas de girasol,germen de trigo, frutos secos, aguacate, brécol y cereales integrales.
  • Ricos en vitaminas del grupo B: debemos saber que su aporte se reduce al fumar, pan, arroz, pasta y cereales integrales, leche y derivados, mariscos, y verduras de hoja verde preferentemente crudas y frutos secos.
  • Ricos en ácidos grasos omega 3: ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pescado azul u aceites de pescado (perlas de omega-3).
  • Ricos en potasio: el potasio ayuda a reducir el exceso de sodio, ya que la retención de liquidos dificultan los mecanismos de defensas del organismo ante la agresión del tabaco, plátanos, albaricoque, verdura de hojas crudas.
  • Ricos en magnesio: ayuda al deterioro celular, cereales integrales, verduras de hoja verde, mariscos, frutos secos...


Ayudemos al organismo mediante una buena hidratación, aumentando el consumo de agua, incorporando a nuestro desayuno el consumo de frutas frescas y/o zumos naturales y bebidas de Áloe Vera e incorporar a nuestro estilo de vida, actividad física regular, caminar, nadar, bicicleta etc.
Leer más


El magnesio: un mineral importantisimo

El magnesio es un mineral vital para mantenernos sanos y con un buen funcionamiento del organismo.
Los beneficios mas conocidos del magnesio, son sus propiedades como relajante muscular y ayudante en la absorción del calcio. Regula los niveles de azúcar en la sangre, interviene en la relajación y contracción de los músculos previniendo calambres, contracturas, vértigo, mareos o fatiga.


Es un poderoso protector cardiovascular manteniendo las tasas de colesterol en niveles normales , regulando el ritmo cardíaco y la presión arterial.

Alimentos ricos en magnesio
-Frutos secos.
-Cereales integrales.
-Legumbres.
-Verduras.
-Frutas.
-Carne: ternera, cordero, pollo, cerdo.
-Leche y derivados.
-Pescado blanco y azul.
-Mariscos.
Leer más


IconIconIconFollow Me on Pinterest