Las hierbas medicinales puede ser un excelente recurso para nutrir el sistema nervioso, calmar y relajar la mente y estimular o sedar el cuerpo.
Frente al agotamiento, es importante comer bien, hacer ejercicio regularmente y darse tiempo para relajarse. El yoga y el Tai Chi pueden ser de gran ayuda.
La naturaleza a nuestro encuentro

La melisa alivia los trastornos digestivos de origen nervioso, la escutelaria combate el ataque de pánico y la damiana levanta el animo.
La valeriana tiene cualidades tranquilizantes, es de gran utilidad en los casos de ansiedad crónica.
El ginseng es excelente para enfrentar el estrés ante una competición, un examen o una mudanza. Es un estimulante que ayuda a mejorar la capacidad del cuerpo para adaptarse a diferentes situaciones, permitiendole evitar llegar al colapso.
Agotamiento nervioso
Las situaciones extensas de estrés y ansiedad, el exceso de trabajo, el insomnio y una dieta deficiente pueden conducir a la perdida de vitalidad y al agotamiento nervioso. Durante las situaciones de estrés el cuerpo utiliza vitaminas y minerales en mayor escala. A menudo se come mal y se consume grandes cantidades de café y alcohol, todo lo cual agota las reservas del organismo. Puede crearse un ciclo destructivo en el cual la energía no se recupera y nos quedamos sin fuerzas para sobrellevar la difícil situación. Si el agotamiento nervioso alcanza un nivel extremo, se produce un colapso nervioso o crisis nerviosa, que obliga a relajarse y recuperarse.
El descanso, los suplementos de vitaminas del grupo B, la vitamina C y el tratamiento con hierbas ayudan a recuperar la vitalidad.
Beba dichas hierbas 3 veces por dia y evite el consumo de alcohol, café y tabaco. Añada raiz de regaliz para complementar el efecto sobre las glándulas suprarrenales, que suelen debilitarse por el exceso de trabajo y el consumo de cafeína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario