El diagnostico de diabetes mellitus es sencillo cuando presenta síntomas.
Así en un paciente que muestra diuresis osmótica (aumento de la micción debido a la presencia de ciertas substancias en el liquido filtrado por los riñones, incrementando la cantidad) y tiene hiperglucemia, el diagnostico es indiscutible.
Cuando un sujeto sin síntomas tiene exceso de glucosa en sangre en condiciones de ayuno, es fácil el diagnostico.
El problema surge en aquellas personas sin síntomas y con una glucemia normal, pero que se les sospecha una diabetes. En estos casos se les somete a una prueba mas especifica en ayunas.
Aportes de nutrientes
- Proteínas: La ingesta de proteína oscilara entre un 10 y un 15% como máximo. Porcentajes mayores están desaconsejados. En todo caso, las proteínas deben ser de buena calidad, complementando las de origen animal ( carnes y pescados ) con proteínas de origen vegetal.
- Hidratos de carbono: El porcentaje debe oscilar entre el 55 y el 60% de la energía total. En cuanto al tipo de carbohidrato, deben ser mayoritariamente complejos ( pan, leguminosas, patatas, cereales, pastas etc. ), dejando los simples reducidos a la ingesta de leche, algunos productos lácteos ( desnatados ), verduras y frutas.
- Lípidos: La cantidad de grasa que se aconseja esta en un 25 y un 35% del valor calórico total. La clave de la ingesta esta en la elección cuidadosa del tipo de grasa. La grasa saturada no debe sobrepasar el 7- 8% de la energía total, por lo que debe evitarse la grasa láctea, carnes grasas y derivados ( embutidos ) y productos de pastelería ricos en aceite de coco y/o palma. Por lo que refiere al colesterol, este no debe entrar en la dieta en cantidad superior a los 100 mg/1000 kcal. y nunca superar los 300 mg./ dia,y en riesgo cardiovascular no debe superar los 200 mg./ dia.
- Fibra alimentaria: La inclusión en la dieta, ha demostrado innumerables ventajas, en el control metabólico en la diabetes mellitus, el contenido beneficioso de fibra debería estar alrededor de los 70 mg./ dia. En general la dieta del diabético debe contener una gran cantidad de alimentos de origen vegetal en detrimento de los de origen animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario