domingo, 20 de julio de 2014

Menu del mes: segunda semana, dia 12.

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.

Comida.

  • Ensalada de lechuga con endibias, remolacha, manzana y nueces.
  • Pollo a la cerveza con patata y cebollitas.
  • Batido de fresas con yogur desnatado.
Cena.
  • Crema de calabacin con puerro, caldo vegetal y perejil.
  • Merluza con salsa verde y arroz salvaje.
  • Kiwi.
Leer más


viernes, 18 de julio de 2014

Menú del mes: segunda semana, dia 11

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.



Comida.

  • Macarrones integrales con espárragos verdes y champiñones.
  • Salmon en papillote con puerros, calabacin y eneldo.
  • Crema de mangos con pistacho.

Cena.
  • Sopa de verduras con algas y arroz.
  • Huevo al plato con acelgas, gambas y nuez moscada.
  • Yogur desnatado.
Leer más


miércoles, 16 de julio de 2014

Como mantener una piel saludable.


Para mantener una piel joven, saludable y radiante, no basta con usar caros y novedosos productos de belleza, debemos comenzar desde el interior, una alimentación saludable y un equilibrio entre lo espiritual y lo físico, recordemos "la cara es el reflejo del alma".




Para ello debemos tener en cuenta lo siguiente:
  • Dormir: cuando dormimos recargamos energía, reparamos los músculos, creamos nuevos tejidos y células, por ello debemos controlar la cantidad y calidad del sueño, una alteración en el dormir se refleja instantáneamente en la piel.
  • Reducir el estrés: escuchar música, leer un buen libro, disfrutar de una película, compartir un paseo o un café,separar el trabajo del hogar,  nos ayuda a mantener una actitud positiva y así a reducir el estrés.
  • Realizar ejercicio: debemos buscar una actividad que disfrutemos para que podamos realizarla de manera constante, ya que mediante el ejercicio oxigenamos la piel y al transpirar eliminamos toxinas.
  • Cuidar nuestra alimentación: mantener una dieta saludable,, balanceada y aumentar la ingesta de antioxidantes, para así ayudar a combatir los radicales libres, uno de los motivos del envejecimiento.
  • Limpiar, cuidar e hidratar la piel: por la mañana y por la noche.
  • Proteger nuestra piel de las radiaciones UVA y UVB.
  • Usar mascarillas hidratantes y nutritivas: aplicarlas una vez por semana, preferentemente despues de realizar un peeling suave y natural.

Leer más


Menu del mes: segunda semana, dia 10

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.


Comida.

  • Ensalada de habas frescas con virutas de jamón.
  • Conejo con patatas y champiñones.
  • Yogur desnatado con frutos rojos.
Cena.

  • Alcachofas al vapor con vinagreta de anchoas y perejil.
  • Tosta integral con sardinas y berenjena.
  • Tazón de cerezas.
Leer más


martes, 15 de julio de 2014

Menu del mes: segunda semana, dia 9.

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.

Comida.
  • Risotto integral de calabaza.
  • Lubina asada con berenjena, pimiento y cebolla asados.
  • Sorbete de fresas.
Cena.
  • Sopa de cebollas con pan integral y queso bajo en grasa.
  • Tortilla de calabacin y pimientos verdes.
  • Nísperos.
Leer más


lunes, 14 de julio de 2014

Menu del mes: segunda semana, dia 8.

Comenzamos la segunda semana de un plan de alimentación saludable, balanceado e ideal para bajar de peso. Las indicaciones para el desayuno, media mañana y merienda son las mismas, que la de la primera semana.

*No nos olvidemos: realizar actividad física de forma constante y periódica y beber un mínimo de 1 1/2 litros de agua al dia.


Comida.

  • Ensalada de berros con papaya, aguacate y vinagreta de pistachos.
  • Muslitos de pollo a la plancha con calabacin.
  • Piña.
Cena.
  • Espinacas salteadas con uvas pasas y piñones.
  • Croquetas de garbanzos, zanahoria y comino.
  • Plátano.
Leer más


domingo, 13 de julio de 2014

Menu del mes: dia 7 completamos la primera semana.

Desayuno. A

  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.

Comida.
  • Ensalada verde con tomatitos y nueces.
  • Fideuá integral con verduras, sepia y gambas.
  • Mouse ligera de fresa (con clara de huevo montada y estevia)
Cena.
  • Crema de zanahorias.
  • Hamburguesa de pavo con espárragos.
  • Yogur desnatado.
Leer más


sábado, 12 de julio de 2014

Menú del mes: dia 6.

Desayuno. A

  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.

Comida. 
  • Garbanzos estofados con verduras y comino.
  • Lomo de salmón a la plancha con pimientos de padrón.
  • Yogur desnatado con pistachos.

Cena.
  • Berenjena al horno con champiñones y salsa de tomate.
  • Tosta integral con revuelto de alcachofas y ajos tiernos.
  • Nísperos.

 
Leer más


viernes, 11 de julio de 2014

Menu del mes: dia 5

Desayuno. A


  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.

Comida.
  • Raviolis de ricota con salsa tomate.
  • Solomillo de cerdo asado con cebolla y champiñones, mas ensalada.
  • Piña natural.
Cena.
  • Judías verdes con sofrito de ajo y tomate.
  • Mejillones al vapor con picadillo de verduras.
  • Yogur desnatado con fresas.
Leer más


jueves, 10 de julio de 2014

¿Sabias que comer un yogur al dia ayuda a controlar el peso?

Un estudio de la Universidad de Navarra demuestra que el consumir un yogur al dia estaría asociado a un menor riesgo de desarrollar obesidad, debido al contenido en calcio,ya que este mineral esta relacionado con el metabolismo de las grasas, y un aumento en su ingesta, puede llevar a un incremento en la oxidación de las grasas. El yogur tiene un efecto reductor sobre la grasa localizada en la zona abdominal, que es la que presenta mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

El tema de la obesidad no solo se reduce al consumo de lácteos, debemos centrarnos a su vez en una alimentación saludable y un cambio de hábitos: realizar 5 comidas al dia, darle importancia fundamentalmente al desayuno, beber abundante agua y realizar actividad física.
.
Leer más


Menu del mes: dia 4.

Desayuno. A

  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.
Comida.
  • Ensalada de lentejas con rabanitos, tomate, pepino y alcaparras.
  • Filete de atún a la plancha con pisto de berenjena.
  • Manzana asada con almendras.
Cena.
  • Coliflor y patata gratinada.
  • Muslitos de pollo con champiñones y tomillo.
  • Kiwi.
Leer más


miércoles, 9 de julio de 2014

Flan de requeson con fresas.

Tiempo: 30 minutos.
Dificultad: media
Nivel calorico: 260 calorías.
Para 4 personas.

Ingredientes.

  • Azúcar, 2 cucharadas.
  • yemas, 2
  • requeson, 150 gr.
  • nata montada, 50 gr.
  • hojas de gelatina, 3
  • fresas, 200 gr.
Preparación.
  • Fundir las hojas de gelatina en agua caliente.
  • Triturar en la batidora el requeson con las yemas y el azúcar.
  • Verter la gelatina y la nata montada y mezclar bien
  • Repartir la preparación en moldes individuales previamente humedecidos y dejarlos en la nevera 4 horas.
  • Sumergir los moldes en agua caliente para despegar el flan , o utilizar moldes individuales de silicona, colocar el flan sobre un plato decorado con un puñado de fresas y unas hojitas de menta.


Leer más


Cabello y alimentación saludable.

La Asociación Española de Dermatología, comunica que detrás de un pelo sin vida suelen haber carencias nutricionales. La falta de zinc, proteínas y hierro en la dieta reflejan una baja salud capilar.Para que tu cabello crezca fuerte y sano, incluye en tu dieta alimentos ricos en biotina, ácido fólico, ácido pantoténico, hierro y zinc.
La biotina, perteneciente a las vitaminas del grupo B, la encontramos en grandes cantidades en la levadura de cerveza, en los filetes de hígado y los huevos (siempre cocido), frutos secos, cereales, soja etc.
El ácido folico lo encontramos en vegetales de hoja verde, brecol, aguacate, coles de bruselas, cítricos, espárragos, lentejas, cereales.


El hierro esta presente en carnes, pescado, huevos, lentejas, espinacas, legumbres, mariscos,frutos secos etc.y el zinc lo encontramos en carne, huevos, pescado, cacahuetes, germen de trigo y cacao.
Para mantener el cabello brillante, consume azufre que incremente la producción de queratina y colágeno, esta presente en el huevo, la cebolla, los espárragos o el ajo.
Para proteger el cabello del sol, toma vitamina E que previene la acción
de los radicales libres y protege de los rayos UVA, presente en el aguacate, pepino, germen de trigo y vegetales de hoja verde.



















Leer más


Menú del mes: dia 3.


Desayuno. A
  • Café solo o con leche semidesnatada.
  • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
  • Kiwi.
Media mañana. A
  • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
  • infusión
Merienda. A
  • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
Desayuno. B.
  • Infusión de hierbas.
  • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
  • Cerezas.
Media mañana. B.
  • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
Merienda. B.
  • Tostada integral con humus.
  • Infusión.

Comida.
  • Ensalada de endibias y germinados.
  • Pollo al chilindrón acompañado con arroz integral.
  • Yogur desnatado con pistachos.

Cena.
  • Verduras de temporada a la plancha con albahaca fresca.
  • Tortilla de champiñones, cebolleta y patata.
  • Nísperos.
*Beber siempre un litro y medio de agua como mínimo.
    Leer más


    martes, 8 de julio de 2014

    Dieta disociada : menú.

    Tenemos dos opciones:

    Dia 1.

    • Desayuno: pan negro con crema de cebollino o queso blanco con especias.
    • Media mañana: coctel de tomate.


    • Comida: sopa de cebolla gratinada.
    • Merienda: 1 pieza de fruta.
    • Cena: Patatas al curry.

    Dia 2.
    • Desayuno: muesli de copos de avena y manzana con yogur desnatado.
    • Media mañana: batido de manzana con bebida vegetal.
    • Comida: carne asada con verdura.
    • Merienda: 1 pieza de fruta.
    • Cena: revuelto de arroz con verdura.
    Dia 3.
    • Desayuno: huevos revueltos con champiñones y jamón.
    • Media mañana: bagel de plátano ( 1/2), queso blanco (1 cucharadita) y almendras picadas (1 cucharadita).
    • Comida: palitos de pavo con brecol.
    • Media tarde: 1 pieza de fruta.
    • Cena: tallarines con crema de zanahoria.

    Como segunda opción.
    • Día 1: hacemos las cinco ingestas repartidas pero solo comemos alimentos del grupo de las proteínas
    • Día 2: en este caso las ingestas son solo del grupo de los hidratos de carbono
    • Día 3: realizamos un dia depurativo en base solo a frutas, batidos, zumos y sopas de verduras..
    *Importante: debemos beber un mínimo de dos litros de agua al dia.

    :

    Leer más


    Menú del mes: dia 2.





    Desayuno. A
    • Café solo o con leche semidesnatada.
    • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
    • Kiwi.


    Media mañana. A
    • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
    • infusión


    Desayuno. A
    • Café solo o con leche semidesnatada.
    • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
    • Kiwi.
    Media mañana. A
    • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
    • infusión
    Merienda. A
    • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
    Desayuno. B.
    • Infusión de hierbas.
    • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
    • Cerezas.
    Media mañana. B.
    • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
    Merienda. B.
    • Tostada integral con humus.
    • Infusión.


    Comida.
    • Ensalada de canónigos con aguacate, tomate, cebolleta y semillas de girasol tostadas.
    • Arroz caldoso con rape y verduritas.
    • Macedonia de frutas de temporada.
    Cena. A
    • Crema de acelgas con picatostes integrales.
    • Pechuga de pavo rellena con calabacin.
    • Yogur desnatado.

    Leer más


    lunes, 7 de julio de 2014

    Menú para todo el mes.

    Hoy dia Lunes.

    *Mantenemos para todo el mes, los desayunos, media mañana y merienda.




    Desayuno. A
    • Café solo o con leche semidesnatada.
    • Tazón de leche semidesnatada con cereales.
    • Kiwi.
    Media mañana. A
    • 2 o 3 galletas integrales y un par de dátiles.
    • infusión
    Merienda. A
    • Batido de plátano con bebida vegetal y una cucharadita de levadura de cerveza.
    Desayuno. B.
    • Infusión de hierbas.
    • Medio sándwich integral con vegetales, jamón ibérico, aceite de oliva virgen.
    • Cerezas.
    Media mañana. B.
    • Cuajada con avellanas, con una cucharadita de germen de trigo y miel.
    Merienda. B.
    • Tostada integral con humus.
    • Infusión.
    Comida.
    • Patatitas asadas con salsa verde (perejil).
    • Conejo al ajillo con ensalada verde con cebolleta y aceitunas.
    • Batido de fresas con yogur desnatado.
    Cena.
    • Sopa jardinera con fideos integrales.
    • Huevo al plato con guisantes y virutas de jamón ibérico y pimentón.
    • Pera asada.
    Leer más


    sábado, 5 de julio de 2014

    Técnica útiles en la cocina rica en fibra.

    Como cocer el arroz integral de grano largo.

    1. Poner el arroz en una cacerola grande y cubrir con agua hirviendo (5 tazas de agua por una de arroz integral). Remover , llevar nuevamente a ebullición y cocer a fuego lento, sin tapar unos 35 minutos, hasta que este tierno pero no demasiado.
    2. Escurrir el arroz en un colador fino. Después lavarlo con agua hirviendo, para quitar el pegajoso del almidón.

    Como hacer masa quebrada integral.

    Ingredientes.
    • 300 gr de harina integral.
    • 125 gr de mantequilla blanda.
    • 70 ml de agua.
    • 1 cucharadita de sal.




    Preparación.
    1. Poner la harina integral y sal en un cuenco y añadir la mantequilla, desmenuzar con la yema de los dedos hasta que quede arenosa.
    2. Incorporar poco a poco el agua, hasta que la mezcla comience a pegarse.
    3. Coger toda la masa y amasarla con la mano hasta formar una bola blanda y suave. Tapar y dejar descansar 1/2 hora en el frigorífico. 
    4. Usar a temperatura ambiente.
    Leer más


    viernes, 4 de julio de 2014

    La ansiedad y los habitos saludables.

    La ansiedad es una perturbación psicológica que produce, principalmente, inseguridad y angustia. Si no se trata debidamente puede ocasionar trastornos físicos en el organismo, e incluso alterar el sistema inmunologico.








    Cambiando nuestros hábitos

    • Alimentos ricos en vitaminas del complejo B, para mejorar el estado general del sistema nervioso: arroz, pan, cereales integrales, huevo, lácteos, nueces y verduras de hoja verde.
    • Alimentos ricos en vitamina C, ya que en estos casos el organismo usa rápidamente las reservas de esta vitamina: naranja,limón, pomelo, kiwi, mango, pimiento, tomate, patata.
    • Alimentos ricos en magnesio, mineral del que suelen ser deficitarias las personas que sufren de ansiedad: germen de trigo, frutos secos, pipas de girasol, acelgas, albaricoque, algas marinas, tofu y salsa de soja.
    • Alimentos ricos en fósforo, que regula eficazmente los procesos nerviosos: lecitina de soja, productos lácteos.
    • Tomar un vaso de leche templada antes de ir a acostarse.
    • Tomar una infusión de treceanaria y valeriana, ambas a partes iguales, 3 veces al dia.
    • Tomar infusiones de pulsatilla y betnica, que poseen propiedades sedantes.
    • Capsulas de valeriana y amapola de California.
    • Ampollas de litio, regulador del sistema nervioso.
    • Suprimir el café, te y los refrescos de cola con cafeína.
    • Moderar el consumo de chocolate.
    • Suprimir el alcohol y el tabaco.
    • Siempre que se pueda realizar ejercicios de respiración.
    • Al levantarse y antes de acostarse hacer rotaciones suaves de cuello: lentas, suaves, y en ambas direcciones.



    Leer más


    jueves, 3 de julio de 2014

    Pastel frió de calabacín con ensalada de arroz.

    Tiempo: 20 minutos.
    Dificultad: Baja.
    Nivel calorico: 275 kcal.
    Raciones: 4 personas.









    Ingredientes.

    • 240 gr de arroz largo
    • 1 cebolla morada.
    • 1 zanahoria.
    • 1 calabacín.
    • 3 tomates maduros.
    • 1 pimiento verde.
    • 40 gr de rúcula.
    • 1 lata de atun.
    • vinagre de manzana.
    • sal.
    • aceite de oliva.
    Preparación.
    1. Cortar el calabacín en laminas, hervirlas 2 minutos, sumergirlas en agua fría, escurrirlas y reservar.
    2. Cocer el arroz, refrescarlo bajo el grifo y escurrirlo. Mezclarlo con la cebolla, la zanahoria, el pimiento , los tomates,  la rúcula y el atún, todo bien picadito y aliñado.
    3. Forrar un molde con papel film y con las laminas del calabacín. Rellenarlo con el arroz y doblar hacia adentro el calabacín cubriendo el pastel. Desmoldar y servir frió..
    Leer más


    Vencer la fatiga y recuperar la vitalidad.

    La alimentación es una buena aliada para combatir el cansancio.


    • Mas vale comer poco pero varias veces: si comes mucho se disparan los niveles de glucosa, por lo que poco despues, entras, en un estado de somnolencia, que te hace sentir mas cansada, por eso es conveniente las 5 comidas al dia.
    •  Añade energía de la buena: lo 1º son alimentos ricos en hidratos de carbono complejos, cereales integrales, legumbres, verduras, patatas, hortalizas y frutas. Estos alimentos proporcionan glucosa de forma gradual.
    • No todo lo energético da vigor: prescindir de los hidratos de carbono sencillos o azucares, porque  aunque aportan energía de forma casi inmediata, luego provocan mas cansancio.
    • Que no falte la vitamina C: estimula las defensas, favorece la absorción de hierro, y su déficit provoca cansancio.
    • Procurar mantenerse bien hidratada: tomar agua, infusiones, caldos vegetales, o zumos de frutas, es fundamental para que el organismo no se cargue de sustancias de desecho, situación que podría agravar la sensación de falta de energía y vitalidad.

    Leer más


    miércoles, 2 de julio de 2014

    Pan de cebollas.

    Ingredientes.

    • Levadura prensada, 2 cucharadas.
    • Agua tibia, 1 1/2 tazas.
    • Cebolla rallada 2 cucharadas.
    • Sal, 2 cucharaditas.
    • Azúcar, 2 cucharaditas.
    • Margarina derretida, 2 cucharadas.
    • Orégano, 2 cucharaditas.
    • Harina, 3 y 1/2 tazas.
    • Aros finitos de cebolla.
    • Manteca derretida para remojar los aros de cebolla.

    Preparación.
    1. Disolver la levadura en el agua tibia y agregarle la cebolla rallada, la sal, el azúcar, el orégano, y la margarina derretida.
    2. Agregar 2 tazas de harina y batir con la cuchara dándole bastantes golpes.
    3. Agregar la taza y media de harina restante, batir unos segundos y dejar en un lugar tibio que duplique su volumen. Entonces batir un poco mas, para airearla, y volcarla en un molde de tipo ingles, enmantecado y enharinado.
    4. Dejarlo elevar hasta que crezca 1 centímetro por fuera del molde.
    5. Cubrir la superficie con aros finitos de cebolla, mojados en la manteca derretida y cocinarlo a horno caliente, hasta que este suavemente dorado.
    Leer más


    martes, 1 de julio de 2014

    Gambones al oprto.

    Ingredientes.
    • 4 dientes de ajo.
    • un pimiento asado.
    • 70 gr de bacon.
    • 1 tomate.
    • aceite de oliva.
    • sal a gusto.
    • 1 vaso de oporto.


    Preparación.
    Se necesitan dos sartenes y si se quiere hacer mas rápido se pueden poner las dos al fuego, una para hacer los gambones con dos dientes de ajo y el oporto, y otra para hacer un sofrito con todo lo demás, realizándolo así lo tenemos listo en 5 minutos.

    • En la sarten 1º se pone aceite y se doran los ajos, cuando empiezan a tomar color se echan los 8 gambones pelados, se saltean vuelta y vuelta y se añade el oporto. Cuando se reduce el vino, se apartan del fuego y se reservan. Las cabezas no se tiran se usan para hacer un fume o caldo que puede utilizarse en otras recetas.
    • En otra sarten se pone aceite y se saltea el bacon, y cuando empieza a soltar su grasita, se añaden los ajos. Se incorporan al sofrito 1º el pimiento y luego el tomate cortado en dados. 
    • Una vez hecho el sofrito se le añaden los gambones, se les da un par de vueltas y listo para servir.

    Leer más


    Diurética y reafirmante natural: cola de caballo.

    La cola de caballo es rica en silicio, imprescindible para la producción de colágeno que forma parte de nuestra piel y que le otorga elasticidad y firmeza, ayudando a evitar la flacidez  y la aparición de estrías, ademas tiene magnesio y flavonoides, que, combinados con el silicio, actúan evitando la retención de liquidos y facilitan la eliminación de toxinas y sustancias de desecho a través de la orina.




    La riqueza en minerales y principios activos de la cola de caballo, participa en el mantenimiento de una buena salud articular, mejora la elasticidad  de los vasos sanguíneos, favorece el buen funcionamiento de tejidos como el nervioso o muscular e, incluso, interviene en el mantenimiento de una buena salud urogenital y en la prevención de cistitis e infecciones de orina.
    Leer más


    Peras a la menta.

    Ingredientes.

    • Peras, 6
    • Agua, 1 taza.
    • Azúcar, 8 cucharadas.
    • Licor de menta, 2 tazas.
    • Fresas enteras, para decorar.
    • Chocolate cobertura.




    Preparación.
    1. Pelar las pera y colocarlas paraditas en un cazo.
    2. Verter sobre ellas el agua, el azúcar, el licor y poner a hervir. ¡ ojo cuando el licor se calienta deberá tapar la llama con una tapa, y ponerlo a hervir a fuego lento.
    3. Mantener la cocción hasta que las peras estén cocidas y tomen el color verde del licor,Si hace falta agregue mas licor.
    4. Apagar el fuego y dejar enfriar las peras.
    5. Cubrir el fondo de la fuente con un espejo de almíbar verde y colocar las peras, adornadas con las fresas.
    6. Cubrir las peras con el chocolate cobertura, previamente derretido a baño maría con un poco de nata.

    Leer más


    IconIconIconFollow Me on Pinterest